Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Leon Vivanco, Jannell Ingrid', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que los estudios nos demuestran que la diabetes es una de las llamadas “enfermedades del estilo de vida”, que es como consecuencia de los malos hábitos, sobre todo alimenticios, y de las deficiencias de la vida moderna desencadenando la obesidad, el estrés y el sedentarismo; todos ellos males comunes del mundo moderno actual. Las personas con diabetes tipo 1, representan entre el 15 y el 20% de todos los diabéticos requieren inyecciones diarias de insulina, para poder controlar la glucosa en la sangre. La segunda forma, es la más común, es la diabetes mellitus tipo 2, que no es insulinodependiente. Ataca con mayor frecuencia a adultos obesos, porque las células del organismo se vuelven menos receptivas a la insulina. La diabetes tipo 2 se puede controlar por medio de un programa de ejercicios, el control de peso cor...
2
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que según estudios realizados nos han demostrados que la diabetes es considerada como una de las enfermedades más comunes en nuestro país. En el Perú es del 3%, es decir 3 de cada 100 personas padecen esta enfermedad. Además, la encuesta realizada el 2017 por el Ministerio de Salud, señala que 1 400 000 personas tienen diabetes y sólo el 50% ha sido diagnosticado debidamente. Es una enfermedad que va en aumento, tiene como causa la obesidad, por el consumo de azúcares. Es por ello que la diabetes se caracteriza por la carencia absoluta de la insulina del páncreas. Cabe precisar que la insulina es una hormona cuyo objetivo principal es transformar los alimentos altos en azúcares. En las personas que no padecen de la enfermedad, estudios nos demuestran que el páncreas produce gran cantidad de insulina por lo que perm...