1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El término Econofísica fue acuñado para describir todas aquellas actividades que involucran la aplicación de modelos teóricos de la física al estudio de problemas originados dentro de la economía,principalmente aquellos provenientes de los mercados financieros. Dichos mercados se encuentran en constante expansión, proceso que conlleva un aumento en la complejidad de los mecanismos con que estos operan. A su vez, los mercados financieros constituyen sistemas complejos atractivos para pionera prueba nuevos modelos y teorías de la física, debido principalmente al enorme volumen de datos financieros disponibles con los que contrastar. El presente artículo tiene como finalidad servir de breve introducción a la Econofísica. Para ello se discutirán dos tópicos de aplicación: la valoración de los derivados financieros y el colapso de los mercados. En el primero, describiremos br...
2
tesis de grado
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Luego del descubrimiento del YBa2 CU3 01-0 [1] en 1987 científicos diversos han venido preparando y estudiando diferentes variantes de este compuesto en las que se realizaron sustituciones catiónicas y/o aniónicas con la finalidad de estudiar las transformaciones estructurales y la temperatura critica superconductora. El presente trabajo nace a partir de reportes, en revistas especializadas, las cuales indican que el (YO.8SCaO.1S)SrO.5BaI.5CU2.5(B03)o.s0a es superconductor con una temperatura crítica igual a 55 K [2] Y que el compuesto (Yo.s CaO.5 )srBaCu 2.15 (B03 )0.25 ° a es superconductor con una temperatura crítica igual a 50 K [3]. Se hace una revisión de los conceptos teóricos de la superconductividad y se preparó la muestra [Yo.gCaO.2 }srBaCu2.8 (B03 )0.2 06.4 a través del método de la reacción del estado sólido. Se analizó la muestra usando la difracción de rayos ...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
In this study, we report on the assessment of elevation-dependent warming processes in the Andean region between 7 °S and 20 °S, using Land Surface Temperature (LST). Remotely sensed LST data were obtained from Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS) sensor in an 8-day composite, at a 1 km resolution, and from 2000 to 2017 during austral winter (June-July-August, JJA). We analysed the relation between mean monthly daytime LST and mean monthly maximum air temperature. This relation is analysed for different types of coverage, obtaining a significant correlation that varies from 0.57 to 0.82 (p < 0.01). However, effects of change in land cover were ruled out by a previous comparative assessment of trends in daytime LST and normalized difference vegetation index (NDVI). The distribution of the winter daytime LST trend was found to be increasing in most areas, while...