Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Aguilar-Lome, Jaime', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En este trabajo se presenta la evolución de la temperatura de la superficie del suelo o LST (siglas en inglés) de área del territorio Peruano, ubicado ent.re las coordenadas 0° 20° de latitud y 68° - 82° de longitud. El análisis se basó en técnicas de teledetección por satélite, utilizando imágenes producto de LST del sensor MODIS a bordo del satélite Terra, adquiridas entre los años 2000 y 2012. Estas imágenes están disponibles gratuitamente en la base de datos del servicio Geológico de los Estados Unidos de América (USOS, por sus siglas en inglés). Y los datos In-situ de temperatura máxima promedio mensual del aire corresponden al periodo de estudio, que fueron proporcionados por Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología- SENAMHI y gobierno regional de Ayacucho. Se obtuvieron la serie de tiempo de los promedios mensuales de LST para las regiones costa, sierr...
2
artículo
This work was supported by FONDECYT through the project: “Monitoreo de la dinámica de fenómenos ambientales y climáticos extremos en el Perú usando la teledetección por satélite”, funded by USAID through the PEER Project: “Strengthening resilience of Andean river basin headwaters facing global change” (PGA-084063) and “AGUA-ANDES: Ecological Infrastructure Strategies for Enhancing Water Sustainability in the Semi-Arid Andes” (PGA-174194), as well as by CONDESAN through the Project: “Investigación sobre una relación de dependencia entre la tasa de cambio de temperatura y la altitud”. JCE received partial support of the AMANECER project funded by the MOPGA program of the French Government. Additionally, we extend our gratitude to the National Meteorology and Hydrology Service of Peru (SENAMHI-Peru) for providing data used in this study. Finally, the authors are grat...
3
tesis de maestría
Determina la variabilidad espacial y temporal de la temperatura de la superficie del suelo (TSS) sobre el territorio peruano, ubicado aproximadamente entre 0◦S y 20◦S. Los datos utilizados son los productos MODIS/Terra (MOD11A2) y MODIS/Aqua (MYD11A2), que proporcionan la TSS diurna (10:30 hora local) y nocturna (2:30 hora local), respectivamente, a una resolución espacial de 1 km con base cada 8 días. La calidad de los productos fueron evaluados antes de su procesamiento. Mientras los datos de temperatura del aire, fueron proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI). Los resultados muestran que la TSS diurna promedio del área de estudio varía de -1◦C a 47◦C. Mientras la desviación estándar de la TSS diurna muestra que en la costa norte y en la sierra varía más en comparación con la selva. Las comparaciones entre el promedio mensual de...
4
tesis doctoral
En este trabajo se han analizado diferentes variables relacionadas con la sequía, degradación de tierras y cambios en la temperatura del suelo. Las variables meteorológicas como la temperatura del aire y la precipitación fueron proveídos por SENAMHI-Perú. Los productos de índice de vegetación de diferencia normalizada (Normalized Difference Vegetation Index, NDVI) cada 30 d´ıas y la temperatura de la superficie del suelo (Land Surface Temperature, LST) con base cada 8 días del sensor MODIS/Terra, ambos productos con 1 km de resolución espacial se obtuvieron del servidor USGS. Sin embargo, la presencia de datos ruidosos en la serie temporal del NDVI, causado principalmente por la contaminación de las nubes y la variabilidad atmosférica, puede generar resultados erróneos. Los métodos de iteración espacio-temporal y el filtro de Savitzky-Golay fueron empleados para reducir ...
5
artículo
In this study, we report on the assessment of elevation-dependent warming processes in the Andean region between 7 °S and 20 °S, using Land Surface Temperature (LST). Remotely sensed LST data were obtained from Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS) sensor in an 8-day composite, at a 1 km resolution, and from 2000 to 2017 during austral winter (June-July-August, JJA). We analysed the relation between mean monthly daytime LST and mean monthly maximum air temperature. This relation is analysed for different types of coverage, obtaining a significant correlation that varies from 0.57 to 0.82 (p < 0.01). However, effects of change in land cover were ruled out by a previous comparative assessment of trends in daytime LST and normalized difference vegetation index (NDVI). The distribution of the winter daytime LST trend was found to be increasing in most areas, while...