Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Ledesma Gastañadui, Mario', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Se comunica un caso de linfoma del riñón probablemente primario, en una mujer de 58 años de edad. Clínicamente la enfermedad se caracterizó por dolor abdominal, anemia, estreñimiento y una masa palpable en hipocondrio y flanco izquierdos. Durante el acto operatorio se encontró una tumoración confinada al riñón izquierdo y estructuras adyacentes. El examen anatomo patológico reveló que la tumoración era un linfoma. No se encontró evidencia de enfermedad linfomatosa en otras regiones del organismo, ni durante el acto operatorio ni en la evolución posterior. La paciente falleció como resultado de la diabetes mellitus que padecía. 
2
artículo
Se comunica un caso de linfoma del riñón probablemente primario, en una mujer de 58 años de edad. Clínicamente la enfermedad se caracterizó por dolor abdominal, anemia, estreñimiento y una masa palpable en hipocondrio y flanco izquierdos. Durante el acto operatorio se encontró una tumoración confinada al riñón izquierdo y estructuras adyacentes. El examen anatomo patológico reveló que la tumoración era un linfoma. No se encontró evidencia de enfermedad linfomatosa en otras regiones del organismo, ni durante el acto operatorio ni en la evolución posterior. La paciente falleció como resultado de la diabetes mellitus que padecía. 
3
artículo
The case of an adolescent patient diagnosed with Superior Mesenteric Artery Syndrome caused by emaciation resulting from an eating disorder (Anorexia Nervosa, AN) es described. Its clinical course was severely accentuated by the COVID-19 pandemic. The Syndrome is due to the compression of the third portion of the duodenum between the superior mesenteric artery and the aorta. The main clinical, etiopathogenic and diagnostic characteristics of AN are described; its early diagnosis is essential to improve a prognosis complicated by the consequences of weight loss and malnutrition. Anxious and depressive comorbidities associated with the stress caused by the confinement, and the patient’s obsessive personality traits required a joint treatment by the Pediatry and Child and Adolescent Psychiatry Services, the latter with individual and family psychotherapy interventions.
4
artículo
La automutilación es una rara, pero a la vez dramática y devastadora complicación de diversos trastornos mentales, más frecuente en pacientes con psicosis que presentan delusiones de contenido religioso. Las variedades más reportadas de automutilaciones mayores, que ocurren súbitamente e implican considerable daño tisular son la ocular, genital y de extremidades. Se revisan algunos factores predisponentes, características clínicas y tratamiento, a raíz del caso de un paciente varón de 49 años con esquizofrenia crónica, de larga evolución que, previamente se había mutilado varias falanges de ambas manos y recientemente el pene y los testículos, siguiendo las órdenes de sus alucinaciones. El paciente fue tratado con clozapina y ácido valproico, mostrando mejoría conductual pero ambién persistencia de las alucinaciones auditivas que lo conminan a que se ampute el ...
5
artículo
Se comunica un caso de pielonefritis xantogranulomatosa observado en el Hospital Belén de Trujillo, en un hombre de 19 años de edad. Clínicamente la enfermedad se caracterizó por fiebre, malestar general, pérdida de peso, dolor y masa tumoral en flanco derecho, polaquiria disuriam y hematuria. La pielografía excretora reveló exclusión funcional renal derecha. En el examen de sedimento urinario se demostró bacilos ácido alcohol resistentes. El paciente fue sometido a nefrectomía. El examen anatomopatológico reveló una forma especial de pielonefritis crónica llamada xantogranulomatosa; no se observaron lesiones gramulomatosas tuberculosis. En los cortes de tejido se demostró bacilos ácido alcohol resistentes. El paciente dos años después de la operación se encontraba asintomático. A propósito de este caso se ha hecho la revisión de la literatura pertinente. Se ha enco...
6
artículo
Se comunica un caso de pielonefritis xantogranulomatosa observado en el Hospital Belén de Trujillo, en un hombre de 19 años de edad. Clínicamente la enfermedad se caracterizó por fiebre, malestar general, pérdida de peso, dolor y masa tumoral en flanco derecho, polaquiria disuriam y hematuria. La pielografía excretora reveló exclusión funcional renal derecha. En el examen de sedimento urinario se demostró bacilos ácido alcohol resistentes. El paciente fue sometido a nefrectomía. El examen anatomopatológico reveló una forma especial de pielonefritis crónica llamada xantogranulomatosa; no se observaron lesiones gramulomatosas tuberculosis. En los cortes de tejido se demostró bacilos ácido alcohol resistentes. El paciente dos años después de la operación se encontraba asintomático. A propósito de este caso se ha hecho la revisión de la literatura pertinente. Se ha enco...