Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Jaramillo Diaz, Natalie', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
La crisis de pánico conforman un trastorno de pánico lo cual conllevan a un sufrimiento extremo y es invasivo e interfiere en el funcionamiento normal de la familia del trabajo y de la comunidad.
2
Trastorno de personalidad limítrofe es un patrón persistente de inestabilidad emocional, así como de la percepción de su propia imagen, además de hipersensibilidad en las relaciones interpersonales, asociado a escaso control de impulsos. Es el trastorno de personalidad mas frecuente, de 1 a 2% en la población general y la edad de inicio de síntomas fluctúa entre la adolescencia y la adultez temprana.
3
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo en el que se produce una alteración dela maduración cerebral, específicamente en el lóbulo frontal donde se realizan los mecanismos de autocontrol ante estímulos y por ello se ve afectado el movimiento, la atención y los impulsos.
4
Se define bullying como una dinámica de maltrato sistemática que ocurre entre iguales de manera persistente, es considerado un problema de salud publica debido a su prevalencia y las consecuencias a corto y largo plazo que tienen en todos sus participantes: en los agresores, victimas, espectadores, padres y familia, comunicada escolar y en la sociedad en general
5
artículo
The case of an adolescent patient diagnosed with Superior Mesenteric Artery Syndrome caused by emaciation resulting from an eating disorder (Anorexia Nervosa, AN) es described. Its clinical course was severely accentuated by the COVID-19 pandemic. The Syndrome is due to the compression of the third portion of the duodenum between the superior mesenteric artery and the aorta. The main clinical, etiopathogenic and diagnostic characteristics of AN are described; its early diagnosis is essential to improve a prognosis complicated by the consequences of weight loss and malnutrition. Anxious and depressive comorbidities associated with the stress caused by the confinement, and the patient’s obsessive personality traits required a joint treatment by the Pediatry and Child and Adolescent Psychiatry Services, the latter with individual and family psychotherapy interventions.