1
2
3
4
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
In this paper we show there is a relationship between the dogmas of empiricism and the semanticview of empirical sciences. We analyze the special relationship between the so-called seventh andeighth dogmas of empiricism and semantic view of empirical sciences, and we claim there is noway to improve logical empiricism (in a liberal flavor) in order to overcome these dogmas.
6
7
8
9
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
In this paper we show there is a relationship between the dogmas of empiricism and the semanticview of empirical sciences. We analyze the special relationship between the so-called seventh andeighth dogmas of empiricism and semantic view of empirical sciences, and we claim there is noway to improve logical empiricism (in a liberal flavor) in order to overcome these dogmas.
10
11
capítulo de libro
Páginas 323-346
12
13
14
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En el presente trabajo desarrollamos el concepto de validez del ejercicio de la competencia, sobre la base de nuestras concepciones básica y compuesta de competencia.
15
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Uno de los temas más importantes del Derecho es el de derecho subjetivo, sin embargo, también es conocida la falta de acuerdo en la teoría y la doctrina jurídicas sobre el mismo. Lo cual se incrementa la dificultad sobre el mismo, pero sin duda el mismo es un paso obligado para todo aquel interesado en el Derecho. En este trabajo, por su breve extensión, no se hará sino una sucinta exposición del tema, que esperamos sea lo suficientemente motivador, para una distinta comprensión del mismo. Hemos visto que el derecho subjetivo tiene su base en una serie de relaciones Hohfeldianas, las cuales deberán ser determinadas y formalizadas en cada caso. Por otro lado, la estructura del derecho subjetivo, antes explicada no cambia cualquiera que sea el ámbito en que se formule, esto es, la estructura del argumento central. Finalmente, queda abierta la cuestión sobre el contenido de los d...
16
informe técnico
La cuestión del estado de ciencia de la administración es controversial. Quizá motivado por algunos razones de endilgar a tal campo del conocimiento un posicionamiento de importancia en la sociedad. Empero para nosotros esta situación no será analizada. Lo que haremos es abordar la cuestión desde una óptica normativa gradualista. Es decir, a la luz de lo que hemos aprendido en la filosofía de la ciencia tanto histórica como teóricamente, responderemos esta cuestión. Ahora, nuestra respuesta serpa gradual, no es una respuesta dicotómica la nuestra. No se trata de decidir si la administración es ciencia o no pues ello depende de los mismos investigadores de la administración, sino que dado el estado actual de las investigaciones en administración formularemos nuestro diagnóstico.
17
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Reporte de Investigaciones de la Universidad Aplicación a la Lógica Modal al Concepto de Plan Estratégico
18
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La Noción Pragmatista de los enunciados de la Visión y la Misión del Plan Estratégico
19
informe técnico
El presente trabajo es una aplicación de resultados formales y teóricos elaborados por otros autores, así como el autor del mismo. Por ende, no tiene sino el carácter de una investigación aplicativa. En ese sentido, la originalidad del mismo, no radica en la parte teórica (desarrollada en los puntos I y II, sino en la aplicación en sí de tal marco teórico, que hasta donde conocemos es escaso, sino inexistente.
20
informe técnico
LA EXPERIENCIA EN LA JURISPRUDENCIA PERUANA