Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'León Guevara, Ysrael', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación titulada: estilos de liderazgo del docente y el aprendizaje en trigonometría de los estudiantes del 5° grado de secundaria del NIT 9 - Zona de Villa - UGEL 07 - San Borja – Lima, tuvo como objetivo determinar los niveles de relación que existe entre la estilos de liderazgo del docente y el aprendizaje en trigonometría de los estudiantes del 5° grado de secundaria del NIT 9 - Zona de Villa - UGEL 07 - San Borja - Lima. La investigación se desarrolló dentro del paradigma positivista, enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, de corte transversal correlacional, método hipotético – deductivo, tuvo una población de 95 estudiantes, una muestra no probabilística intencionada y 4 docentes, para este trabajo se utilizó, un cuestionario (54 ítems) para medir el nivel de los estilos de liderazgos y una prueba de conocimiento (20 ítems)...
2
tesis doctoral
La investigación pretende determinar la influencia del desempeño profesional pedagógico y el clima organizacional en las primeras habilidades sociales de los estudiantes de la I.E. “Daniel Alcides Carrión” García de Santa Anita, 2015; es decir, de qué manera la existencia y variabilidad de las variables independientes modifican la variable dependiente en la institución educativa Daniel Alcides Carrión García de Santa Anita, entendiendo la institución educativa constituye el espacio de formación de los alumnos y convivencia entre los agentes educogénicos. La investigación obedece a un tipo básico, explicativa y de diseño no experimental, transversal. Los instrumentos fueron tres cuestionarios diseñados en la escala de Likert para medir las variables en una población de 150 estudiantes, la misma que se obtuvo siguiendo el método no probabilístico intencional. Luego d...
3
tesis de maestría
El trabajo de investigación, se realizó como objetivo de determina la incidencia de la alfabetización digital en las habilidades digitales de los estudiantes de ingeniería industrial de una universidad privada; cuyo estudio busca fundamentalmente el mejoramiento y la sostenibilidad en el uso de las herramientas digitales en un ambiente digital. El presente estudio tiene como enfoque cuantitativo, tipo básica, método hipotético deductivo, diseño no experimental, transversal correlacional causal; para recolectar la información se utilizó la encuesta como técnica y como instrumento el cuestionario en escala de Likert; la población fue 610 estudiantes y una muestra de 143 estudiantes, mediante el muestreo probabilístico aleatorio simple; la validez por expertos con grado de doctor y para determinar la confiablidad se usó el alfa de Cronbach obteniendo como resultado: alfabetiza...
4
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo de determina la influencia de la gestión de talento humano y motivación laboral en las habilidades sociales de los trabajadores en la empresa de servicio de agua potable y alcantarillado de Lima - SEDAPAL; las variables estudiadas son aspectos fundamentales para el mejoramiento y la sostenibilidad de empresas en post del desarrollo. La investigación fue de tipo aplicativo, diseño no experimental, transversal correlacional causal; la recolección de datos mediante la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario en escala de Likert; la población fue 80 trabajadores y una muestra de 35 trabajadores, a través del muestreo aleatorio simple; la validez por expertos con grado de doctor mediante el certificado de validez y la confiablidad mediante el alfa de Cronbach cuyo resultado es: gestión del talento humano ,913, motivación laboral ,7...
5
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la tecnología digital en el rendimiento de los trabajadores en una empresa de saneamiento. Este estudio se centró en la búsqueda, fundamentalmente, en el mejoramiento y la sostenibilidad en el uso de las herramientas digitales enfocado en la ODS 8. El presente estudio tiene como enfoque cuantitativo, tipo básica, método hipotético-deductivo, diseño no experimental, transversal correlacional. Para recolectar la información se utilizó la encuesta como técnica y como instrumento el cuestionario en escala de Likert. La población fue 2,030 trabajadores y una muestra de 313 trabajadores, mediante el muestreo probabilístico aleatorio simple. Utilizando instrumentos estandardizados, tales como el de Organista-Sandoval et al. (2016), que permite estimar la tecnología digital. Además, p...
6
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo de determinar la influencia de la gestión de talento humano en la motivación laboral de los trabajadores en las microempresas de Lima este, 2015; teniendo en cuenta que la gestión del talento humano es un aspecto fundamental para el desarrollo de las instituciones de formación profesional. La investigación obedece a un tipo básico de nivel explicativa y de diseño no experimental, transversal. Los instrumentos fueron dos cuestionarios diseñados en la escala de Likert para medir las variables en una; la muestra constituyó 150 personas encuestadas, la misma que se obtuvo a través del muestreo aleatorio simple. Luego del procesamiento de los datos, y habiendo realizado la contrastación, se concluye que La gestión de talento humano influye positivamente en la variable motivación laboral de los trabajadores en las Micro empresas de Lima este, 2...