1
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el presente trabajo, se exponen las evidencias de aprendizaje del autor de las competencias profesionales de Diagnostica, Interviene y Evalúa. Para la primera competencia, se describe una investigación de mercado elaborada con el propósito de diagnosticar las necesidades del consumidor en épocas de pandemia, realizada como parte de las prácticas pre profesionales. Para la segunda competencia, se presenta la intervención sobre comunicación asertiva en estudiantes de Educación del tercer ciclo de estudios de la carrera de Educación, como parte del curso integrador Desarrollo Integral. Para la tercera competencia, se reporta el informe de evaluación del proyecto Beca 18, realizado como parte del curso Psicología, Inclusión y Exclusión Social. Finalmente, se presenta un balance de las principales fortalezas y oportunidades de mejora en cada una de las competencias del perfil ...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el presente trabajo, se exponen las evidencias de aprendizaje del autor de las competencias profesionales de Diagnostica, Interviene y Evalúa. Para la primera competencia, se describe una investigación de mercado elaborada con el propósito de diagnosticar las necesidades del consumidor en épocas de pandemia, realizada como parte de las prácticas pre profesionales. Para la segunda competencia, se presenta la intervención sobre comunicación asertiva en estudiantes de Educación del tercer ciclo de estudios de la carrera de Educación, como parte del curso integrador Desarrollo Integral. Para la tercera competencia, se reporta el informe de evaluación del proyecto Beca 18, realizado como parte del curso Psicología, Inclusión y Exclusión Social. Finalmente, se presenta un balance de las principales fortalezas y oportunidades de mejora en cada una de las competencias del perfil ...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Lograr que un sistema de gestión de seguridad y salud en el Trabajo; obtenga resultados exitosos significa que se ha implementado de manera sistémica, coherente y de mejora en la prevención de riesgos, sin embargo al obtener resultados por debajo de los estándares deseados nos indican que no se ha logrado una correcta implementación donde podría observarse la carencia de liderazgo, organización y planeación. En este contexto es que Praxair Perú basándose en la labor proactiva y preventiva ha desarrollado un programa de seguridad y salud en el trabajo Corporativo y con el presente trabajo se quiere adaptar éste considerando el cumplimiento de la Normativa Legal peruana vigente y teniendo como referencia los estándares Internacionales aplicables a toda la organización, así como el de nuestros clientes garantizando un alto nivel de confianza en nuestras relaciones internas y e...
5
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The present work includes the study of the feasibility and viability of the installation of a company that provides the logistic and refrigeration service to three fresh agricultural products chosen keeping the cold chain in all the stages that must pass before being exported to compete in the international market.
7
artículo
Objetivo. Determinar la frecuencia delsíndrome de fibromialgia en el distrito de Lambayeque y validar localmente los tests de Zung para ansiedad y depresión. Material y Métodos. Estudio descriptivo, trasversal y prospectivo; muestreo aleatorio, estratificado, bietápico. El distrito de Lambayeque fue dividido en cinco zonas arbitrarias para el muestreo. Ocho alumnos de la Escuela de Medicina fueron capacitados en la aplicación de los criterios del American College of Rheumathology de 1990 para el diagnóstico de fibromialgia. Se aplicó los tests de Zung de depresión y ansiedad y una ficha de recolección de datos para diagnóstico deFibromialgia. resultadOs. Se entrevistó a 94 personas. El promedio de edadfue de 37,3± 12,3años; hubo74 mujeres (78,7%). El valor de los coeficientes de Alfa de Cronbach para los tests de depresión y ansiedad de Zung fueron de 0,71 y 0,73. Se identi...
8
artículo
Objetivo. Determinar la frecuencia delsíndrome de fibromialgia en el distrito de Lambayeque y validar localmente los tests de Zung para ansiedad y depresión. Material y Métodos. Estudio descriptivo, trasversal y prospectivo; muestreo aleatorio, estratificado, bietápico. El distrito de Lambayeque fue dividido en cinco zonas arbitrarias para el muestreo. Ocho alumnos de la Escuela de Medicina fueron capacitados en la aplicación de los criterios del American College of Rheumathology de 1990 para el diagnóstico de fibromialgia. Se aplicó los tests de Zung de depresión y ansiedad y una ficha de recolección de datos para diagnóstico deFibromialgia. resultadOs. Se entrevistó a 94 personas. El promedio de edadfue de 37,3± 12,3años; hubo74 mujeres (78,7%). El valor de los coeficientes de Alfa de Cronbach para los tests de depresión y ansiedad de Zung fueron de 0,71 y 0,73. Se identi...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre su enfermedad y sus complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de dos Hospitales de Lambayeque. Material y métodos: Estudio descriptivo trasversal. Se aplicó un instrumento de 17 preguntas a 338 diabéticos de consulta externa, elegidos mediante muestreo consecutivo. Resultados: La media de edad fue de 58,3 +/- 10,5 años; 67,8% fueron mujeres; el tiempo promedio de enfermedad fue de 8,4 +/- 7,5 años; 36,4% refirieron ser hipertensos y 11,8% tener enfermedad renal crónica. El nivel de conocimientos fue intermedio en 61,8% y adecuado en 38,2%. Un 26% ha presentado al menos una hospitalización asociada a complicaciones en los 2 últimos años. No se halló relación entre las variables sociodemográficas, instrucción diabetológica previa, comorbilidades, ser personal de salud, número de controles y tener familiares ...
10
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre su enfermedad y sus complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de dos Hospitales de Lambayeque. Material y métodos: Estudio descriptivo trasversal. Se aplicó un instrumento de 17 preguntas a 338 diabéticos de consulta externa, elegidos mediante muestreo consecutivo. Resultados: La media de edad fue de 58,3 +/- 10,5 años; 67,8% fueron mujeres; el tiempo promedio de enfermedad fue de 8,4 +/- 7,5 años; 36,4% refirieron ser hipertensos y 11,8% tener enfermedad renal crónica. El nivel de conocimientos fue intermedio en 61,8% y adecuado en 38,2%. Un 26% ha presentado al menos una hospitalización asociada a complicaciones en los 2 últimos años. No se halló relación entre las variables sociodemográficas, instrucción diabetológica previa, comorbilidades, ser personal de salud, número de controles y tener familiares ...