1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación se desarrolló en el área de Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, teniendo como propósito principal identificar si existe relación entre la Programación Neurolingüística y el Aprendizaje Estratégico de nuestros alumnos del II semestre de formación profesional toda vez que la PNL se presenta como una nueva opción de formación que aseguraría el éxito de nuestros alumnos en el proceso de formación de su propio conocimiento. El universo comprendido representa un total de 2521 alumnos matriculados habiendo considerado una muestra de 1711 alumnos, cantidad representativa de las diferentes escuelas del área de sociales. Para el acopio de información se utilizó la técnica de la encuesta y dos instrumentos, para la variable Programación Neurolingüística y sus respectivos metaprogramas, la prueba de metaprogramas con un tot...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el estudio se relaciona el Clima Laboral y la Vulnerabilidad al Estrés en 151 trabajadores del área de administración y planta de una Empresa de Industria Textil de la Ciudad de Arequipa, Perú. El promedio de edad es de 35 años, de los cuales el 72.8% son mujeres y el 27.2% son hombres. Se utilizaron como instrumentos la Escala de Clima Laboral CL- SPC de Palma (2004) y el Test de Vulnerabilidad al Estrés de Miller y Smith (1987). Los resultados indican que el 47% de trabajadores tiene una actitud media hacia el Clima Laboral y la edad no correlaciona con la variable, asimismo, las mujeres tienen una actitud más favorable que los hombres, se observa también que el personal administrativo presenta puntajes más altos que los trabajadores de planta en la percepción sobre el Clima Laboral. Se encontró además que el 60.3% de los trabajadores son vulnerables al estrés, las muje...