Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Lazo, William', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Con el presente estudio se pretende iniciar el camino para una teoría de las OPAs como institución; desde sus orígenes, sus principios, su finalidad y el bien jurídico tutelado, a través de una descripción y análisis de la regulación comparada y, en especial, de la regulación peruana. Asimismo, se busca comprobar, a partir del marco teórico planteado, así como de la evidencia empírica, la validez de la siguiente hipótesis: «El mercado de tomas de control corporativo peruano a nivel de empresas que cotizan sus acciones en bolsa no requiere de un sistema obligatorio de OPAs, sino de un sistema voluntario que permita agilizar e incentivar las tomas de control societario, y de ese modo generar valor a los agentes intervinientes en este tipo de operaciones, e incentivar el mercado de valores en particular y el desarrollo de la economía en general». Como resultado del análisis...
2
tesis de maestría
El objetivo del informe fue determinar la relación entre plan de marketing y el posicionamiento de la marca de pavo trozado en Chiclayo; la metodología fue básica, de diseño no experimental - transversal, enfoque cuantitativo y nivel correlacional; la muestra fue probabilística y se compuso por 185 consumidores de marca de pavo trozado evaluados a través de dos instrumentos: el cuestionario de plan de marketing y el de posicionamiento de marca; como resultados se obtuvo que el plan de marketing presentó un nivel medio del 50.2% debido a la falta de planificación de técnicas para resaltar la presentación del producto, su variedad y garantía; por su parte el posicionamiento de marca presentó un nivel regular del 50.8% debido a sus deficiencias en los indicadores de precio, calidad y distribución; se concluyó que el plan de marketing y el posicionamiento de marca de pavo troza...
3
tesis de grado
La presente investigación sobre Comportamiento Organizacional y Gestión del Talento Humano post pandemia en la Municipalidad Distrital de Chilca, 2022 tuvo como objetivo establecer la relación entre el comportamiento organizacional y la gestión del talento humano después de la pandemia en la Municipalidad Distrital de Chilca en 2022. Se utilizó una metodología básica, de nivel correlacional, diseño no experimental transversal; se trabajó sobre una población de 95 colaboradores municipales. Se aplicó un cuestionario de 12 ítems a una muestra de 76 colaboradores mediante la técnica de encuesta. Los resultados indican que existe una correlación positiva y alta entre el comportamiento organizacional y la gestión del talento humano, tanto a nivel de sistema organizacional, como a nivel de sistema grupal e individual, según el análisis de la correlación de Spearman: (0,736) ...