1
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
El campamento de pescadores-recolectores arcaicos de Quebrada de los Burros (Tacna, Perú) estuvo ocupado entre ca. 9400 y 4000 BP. El conjunto de las ocupaciones tuvo lugar durante un periodo climático tranquilo y húmedo. La excavación de los sucesivos niveles de ocupación han puesto en evidencia numerosas estructuras (fogones, hoyos de poste, áreas de actividades especializadas), un material lítico abundante e importantes acumulaciones de desechos alimenticios (conchas, restos de peces, cangrejos, erizos y un poco de fauna terrestre). Estos restos atestiguan un modo de vida basado en la explotación intensiva del ambiente marítimo, complementado por la caza terrestre. El ajuar lítico y óseo indica modos de pesca o de captura diversificados.
2
3
libro
Publicado 1975
Enlace
Enlace
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XLI, fue publicado en 1975. Contenido: “Agricultores y pastores en Lauricocha y límites superiores del cultivo”, por Augusto Cardich -- “Prehistoria y ecología humana en las punas de Junín”, por Ramiro Matos Mendieta : Apéndice I por H. Wright y P.f. Bradbury – Apéndice II, por Kent V. Flannery – Apéndice III, por Elizabeth Wing – El habitat prehistórico en la zona de San Pedro de Cajas, Junín, por Daniéle Lavallée y Michéle Julien : Apéndice I, por Jane Wheeler Pires-Ferreira – “Excavaciones en Pacopampa, Cajamarca”, por Rosa Fung Pineda: Apéndice I, por Robert R. Kautz – “El complejo Caballo Muerto y los frisos de barro de la Huaca de los Reyes, por Thomas Pozorski -- “Garagay: sitio temprano en el v...
4
libro
Publicado 1973
Enlace
Enlace
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXXIX, fue publicado en 1973 Contenido: “La defensa del patrimonio cultural y la investigación”, por Rosalía Avalos de Matos – “Exploración en la caverna de Huargo, Perú”, por Augusto Cardich: Apéndice l, por Lucio Adolfo Cardich, Apéndice II, por Rosendo Pascual y Oscar E. Odreman Rivas, Apéndice III, por Renato R. Andreis y Jorge Casajus – “Los estratos precerámicos de Ancón”, por Jorge C. Muelle y Rogger Ravines -- Chankillo, por Rosa Fung Pineda y Víctor Pimentel Gurmendi – “Conchales del río ZarumiIla, Perú”, por Rogger Ravines – “Estructura y organización del habitat en los Andes centrales durante el Período Intermedio Tardío”, por Daniéle Lavallée – “Investigaciones arqueológicas en l...
5
libro
Publicado 1982
Enlace
Enlace
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XLVI, fue publicado en 1982. Contenido: “A Luis E. Valcárcel”, por José Antonio del Busto Duthurburu – “Una contribución al conocimiento del Perú” – “El complejo Chivateros: una aproximación tecnológica”, por Duccio Bonavia – “Patrones prehispánicos de uso de diversos tipos de piedra en la región del río Cunas, Huancayo”, por Luis Hurtado de Mendoza – “ Telarmachay: niveles precerámicos de ocupación, por Daniéle Lavallée, Michéle Julien, Jane Wheeler : Apéndice. Análisis funcional preliminar de instrumentos líticos tallados de Telarmachay, por P. Vaughan – “Materiales arqueológicos de Garagay”, por Rogger Ravines, Helen Engelstad, Victoria Palomino, Daniel H. Sandweiss – “La caza del ven...