Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Lannacone, Jose', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
El presente trabajo sobre crianza del grillo Acheta domesticus como fuente alternativa de proteínas para el consumo humano, tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica de los estudios en relación a su aprovechamiento masivo y eficiente de su biomasa para combatir los retos actuales de la seguridad alimentaria en comparación con las fuentes de origen animal convencionales. Se analizan las posibilidades que ofrece la producción de proteínas de A. domesticus para el consumo humano. También se presentan experiencias en el mantenimiento de reproducción de grillos, que incluye las condiciones y cuidados del grillo. Se evalúa la información publicada reciente en relación al uso, valor proteico y ventajas del consumo humano de A. domesticus.
2
artículo
El presente trabajo sobre crianza del grillo Acheta domesticus como fuente alternativa de proteínas para el consumo humano, tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica de los estudios en relación a su aprovechamiento masivo y eficiente de su biomasa para combatir los retos actuales de la seguridad alimentaria en comparación con las fuentes de origen animal convencionales. Se analizan las posibilidades que ofrece la producción de proteínas de A. domesticus para el consumo humano. También se presentan experiencias en el mantenimiento de reproducción de grillos, que incluye las condiciones y cuidados del grillo. Se evalúa la información publicada reciente en relación al uso, valor proteico y ventajas del consumo humano de A. domesticus.
3
artículo
Introducción: En la Amazonía peruana, los residuos de los estípites de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq) han ido creciendo debido a la mala disposición, que se deriva en la quema de los mismos. Objetivo: Se evaluó las características de los estípites de la palma aceitera para la crianza de larva Rhynchophorus palmarum en la Amazonía peruana. Materiales y métodos: Se realizó en los meses de enero a julio del 2016, en los distritos de San Pedro-Campo Verde, Tahuayo-Neshuya y Maronal-Curimaná, departamento de Ucayali, Perú. La altura y el diámetro del cilindro central por tercios del estípite se correlacionó con el número de larvas de R. palmarum. La clase textural se correlacionó con el número de larvas de R. palmarum. Resultados y discusión: La altura y diámetro de los estípites de palma aceitera no fueron diferentes entre los tres distritos. No hay relación en...