1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The perception of environmental pollution from objective public and private advertising in Peru was diagnosed. A 20-question semi-structured survey was used that was composed of three dimensions: primary information, environmental impacts and consequences, and control measures. The sample was 1,200 people and ran from May 20 to June 06, 2019. Respondents consider signs for political campaigns as the worst form of visual contamination. Graffiti has an environmental impact in cities, generating a terrible image. Digital propaganda signs generate impacts associated with glare and distraction of people, and posters are polluting elements. Advertising affects their concentration, and generates distraction causing their senses to alter, causing them to be in a bad mood and changes in their mood, and increases their stress levels. Also, they consider that visual contamination has an impact on t...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se diagnosticó la percepción sobre la contaminación ambiental de la publicidad objetiva de origen público y privado en el Perú. Se utilizó una encuesta semiestructurada de 20 preguntas que estuvo compuesta de tres dimensiones: información primaria, impactos y consecuencias ambientales, y medidas de control. La muestra fue de 1200 personas y se desarrolló del 20 de mayo al 06 de junio del 2019. Los encuestados consideran a los letreros por campañas políticas como la peor forma de contaminación visual. Los grafitis tienen un impacto ambiental en las ciudades, generando pésima imagen. Los letreros digitales de propaganda, generan impactos asociados con el resplandor y distracción de las personas, y los afiches son elementos contaminantes. La publicidad afecta su concentración, y les genera distracción provocándole alteración de sus sentidos, causándoles mal humor y cambios...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se diagnosticó la percepción sobre la contaminación ambiental de la publicidad objetiva de origen público y privado en el Perú. Se utilizó una encuesta semiestructurada de 20 preguntas que estuvo compuesta de tres dimensiones: información primaria, impactos y consecuencias ambientales, y medidas de control. La muestra fue de 1200 personas y se desarrolló del 20 de mayo al 06 de junio del 2019. Los encuestados consideran a los letreros por campañas políticas como la peor forma de contaminación visual. Los grafitis tienen un impacto ambiental en las ciudades, generando pésima imagen. Los letreros digitales de propaganda, generan impactos asociados con el resplandor y distracción de las personas, y los afiches son elementos contaminantes. La publicidad afecta su concentración, y les genera distracción provocándole alteración de sus sentidos, causándoles mal humor y cambios...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Heavy metals in food are reported as a serious problem due to their toxicity. The study aims to determine the concentration of heavy metals in the black potato Solanum Tuberosum sold in the Ventura Rossi A market, in the district of Rímac, Lima, Peru. The collection of information and the analysis of the metals was carried out from February 04 to 19, 2020. For the study, the heavy metals arsenic (As), cadmium (Cd), copper (Cu), mercury (Hg), molybdenum (Mo), nickel (Ni), lead (Pb) and zinc (Zn) that were analyzed using the EPA method 200.7, Rev.4.4. EMMC / 1994 version, which specifies the determination of metals and trace elements in water and waste by inductive plasma coupled to atomic emission spectrometry, in which results were reported in mean concentration in arsenic (As) of 0.043mg / kg, cadmium (Cd ) 0.036mg / kg, copper (Cu) 0.114mg / kg, mercury (Hg) <0.001mg / kg, molybden...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los metales pesados en alimentos son reportados como un problema grave debido a su toxicidad. El estudio tiene como objetivo, determinar la concentración de los metales pesados en la papa negra Solanum Tuberosum comercializado en el mercado Ventura Rossi A, en el distrito del Rímac, Lima, Perú. La recopilación de información y el análisis de los metales se realizó del 04 al 19 de febrero del 2020. Para el estudio se consideró a los metales pesados de arsénico (As), cadmio (Cd), cobre (Cu), mercurio (Hg), molibdeno (Mo), níquel (Ni), plomo (Pb) y zinc (Zn) que fueron analizados mediante el método EPA 200.7, Rev.4.4. versión EMMC/ 1994, que especifica la determinación de metales y oligoelementos en agua y desechos por plasma inductivo acoplado a espectrometría de emisión atómica, en el cual se reportaron resultados en concentración media en arsénico (As) de 0.043mg/kg, ca...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue identificar y clasificar las especies de mariposas diurnas en el anexo 14, San Ramón, Junín, en el periodo comprendido entre los meses de junio y julio del 2022. La investigación fue de tipo aplicada de enfoque cualitativo y diseño no experimental donde se aplicó la técnica de observación y recolección de datos de distintas especies de mariposas nativas de la zona de estudio, para el cual fue necesario el trabajo de campo que permitió la aplicación del procedimiento de identificación y clasificación. Los resultados obtenidos representaron a 15 especies de mariposas tales como: Buho caligo illioneus, Anartia jatrophae, Anartia amathea, Methona themisto, Eurema daira, Morpho helenor, Morpho menelaus, Heliconius doris, Heliconius telesiphe, Mechanitis lysimniay, Greta oto, fueron las más representativas por la abundancia que se refleja en d...