Mostrando 1 - 20 Resultados de 36 Para Buscar 'Lahoud Salem, Víctor', tiempo de consulta: 1.68s Limitar resultados
1
artículo
The object of the study was to evaluate the clinical performance of disperse phase amalgam and Z350 resin in Class V restorations. 60 bicuspids and molars were selected with caries without pulp compromise; these were divided in to 2 groups: Group I, 30 restorations class V with disperse phase amalgam, Group II, 30 restorations class V with resin Z350. We evaluated in each restoration: marginal adaptation, secondary caries, and post-operative sensibility. The results showed 100% success related to marginal integrity and carious recurrence. There was not post operative sensibility, after 06 months of evaluation in 60 treated cases.
2
artículo
The purpose of this study was to evaluate clinical effects of dental whitening using two different techniques: the technique used at the dentist and the technique used at home. Ten patients were chosen and divided en two groups, five for each technique. Criteria for evaluation were: color lasting, post operative sensibility, and gums health condition. Results after eight months of clinical evaluation were: 100% of color stability in cases treated with both techniques. Clinical effects of post-operative sensibility were not present in 80% of the cases treated by dentists, while 60% of the cases treated at home presented it. Gum irritation was not present in 100% of the cases treated with both techniques.
3
artículo
The present articule is review references from phenomenon of microfiltration in restorations with amalgam and yours consecuents in changes of color in the interface tooth-restorations, margin deterioted , sensitivity dentinarea postoperate, caries secondary and pulp inflamation. Besides naming the mechanicals for to reduce microfiltration, and yours effects for use of sealers dentinaries representation for the varnish cavitys and adhesive systens Conclusive indicate wath the amalgam is the materials to most use in the back sector. Also indicate walh whem the very large of the openíng interface tooth -amalgam is relative big ls possibily to present pronounced postoperative sensitivity.
4
artículo
Publicado por
Lahoud Salem, Víctor
Publicado 1999 Enlace
En la facultad de Odontología de la U.N.M.S.M., no solo forma profesionales Odontólogos, en el más alto nivel académico en el Pre-Grado, sino que a través de la Unidad de Post-Grado y del Instituto de Investigación Estomatológica, contribuye a la formación de Odontólogos especialistas altamente capacitados, en las diferentes especialidades estomatológicas, así como también ha logrado impulsar el desarrollo de la investigación científica a través de sus docentes.
5
artículo
Anxiety is an emotional state where it could be experienced a permanent anguish and desperation because of unknown reasons at consciousness level. It could affect people without any age distinction overall those people with constant family o work stress including also everyone with deep behaviour patrons related to perfection in what they do or sayo It is a constant desperation where someone does not Uve or enjoy the present moments and it is always thinking in the nearest coming activity. Unjustified and overreacting emotion which is characterized by hip recitation activity (chest oppression,attention disorders, trembling, increasing heartbeats) Anxiety is apprehension-feeling stress responding to threat. It is considered normal when is a temporal condition during a stressing or untrue situation. Intense inappropriate and long periods of anxiety could be a sign of anxiety disorder.
6
artículo
El Autor hace una breve descripción de la toxicidad de los vapores de mercurio en la práctica dental. Concluye señalando las medidas preventivas más importantes para controlar la absorción del mercurio por parte del paciente, el dentista y la asistenta dental, durante el proceso del tratamiento.
7
artículo
Publicado por
Lahoud Salem, Víctor
Publicado 1999 Enlace
La presente Edición será de grata recordación para todos, por constituir la última Revista de la Facultad de Odontología de la UNMSM, que se publica durante el presente siglo, lo cual es a su vez un estímulo para ingresar con fuerza al nuevo milenio.
8
artículo
La realización de un Tratamiento en Operatoria Dental, representa el utilizar una técnica que permita colocar en contacto con una estructura dentaria, un material que debe cumplir una función tanto fisiológica como cosmética. Es por esto que debe asegurarse que el contacto entre ambas partes (Dientes y Material) se mantenga durante el uso, es decir que no se separen y que se genere un mecanismo de "Adhesión". Definiendo la Adhesión como la atracción que se produce entre las moléculas de diferentes materiales en su interfase. Se pueden reconocer distintos mecanismos que permiten lograr adhesión. El más simple es el que se denomina "Adhesión Mecánica" que consiste simplemente en que las 2 partes queden trabadas en función de la morfología de ambas. Esta traba se logra a nivel microscópico. También se pueden generar fuerzas que impidan la separación de ambas partes basánd...
9
artículo
Las resinas compuestas pertenecen a los materiales más modernos empleados en la odontología contemporánea. Representan un mejoramiento significativo sobre los primeros restauradores de tipo polímero que consistieron de resinas metacrílicos sin relleno, de calidad inferior, y han tenido muchas deficiencias y limitaciones, los resultados obtenidos con las resinas compuestas de la última generación han dado satisfacción tanto al paciente como al odontólogo debido a que ofrecen una estética superior, comodidad de manipulación, versatilidad y en muchos casos, permiten soluciones más conservadoras que aquellas ofrecidas por técnicas antiguas.
10
artículo
Actualmente existe gran interés y una cierta confusión por las propiedades y composiciones de los materiales que se llaman genéricamente cementos de vidrio ionómeros. Es un grupo de materiales, que por su característica, tiene un excelente rendimiento clínico. Por esta razón en la actualidad, son un complejo conjunto formado por varios tipos de materiales distintos, lo cual ha dado lugar al surgimiento de cementos de vidrio ionómeros híbridos, tal es el caso de los compómeros. Este trabajo revisa el estado actual del tema, señalando sus propiedades e indicaciones.
11
artículo
Las restauraciones de resinas en la zona proximal serán en el futuro la alternativa más importante a la obturación de amalgama. El éxito y el fracaso dependen fundamentalmente de la indicación a causa de la compleja técnica de trabajo y de las características del material. El tratamiento de pequeños defectos, en particular lesiones primarias, presentan mejores posibilidades que las restauraciones de cavidades mayores.Persiste cierta inseguridad al restaurar con resina las cavidades de clase II. Los principales argumentos esgrimidos contra su utilización en la zona oclusal son su escasa resistencia al desgaste, la contracción por la polimerización y su tendencia a la formación de fisuras en los márgenes
12
artículo
La toxicidad gastrointestinal inducida por los antinflamatorios no esteroides (AINES) se encuentra entre los acontecimientos medicamentosos adversos graves más frecuentes entre los países industrializados Fries J, Williams C5. La exploración endoscópica alta muestra una prevalencia del 15% - 30% de úlceras en el estómago o el duodeno de los pacientes que toman regularmente AINE, Paulus H13 y la incidencia anual de complicaciones gastrointestinales clínicamente importantes puede aproximarse al 2% Singh G, Ramey D14. Los efectos adversos asociados con los fármacos antinflamatorios no esteroides (AINES) son predominantemente de naturaleza gastrointestinal, con variación desde intolerancia leve hasta ulceración gástrica o duodenal potencialmente mortal Peoples J11, sangrado y perforación Collier A3.
13
artículo
Publicado por
Lahoud Salem, Víctor
Publicado 2000 Enlace
La sexta edición de la Revista Odontológica Sanmarquina constituye para los que hemos asumido la responsabilidad de su publicación periódica, motivo de gran satisfacción. Con orgullo podemos manifestar que nuestra Revista, durante su corta trayectoria, se ha ajustado casi siempre a la secuencia de la publicación periódica Pese a las dificultades, especialmente de orden económico, con gran satisfacción podemos expresar ahora que, aunque con una presentación modesta, siempre hemos estado presentes en la vida profesional, cumpliendo nuestro rol de profesores universitarios cuya trascendente misión consiste en la divulgación científica y actualizada sobre los trabajos de investigación que realizan los docentes de nuestra Facultad.
14
artículo
The scientific technological and the production of knowledge in a global world offer to the dental profession the opportunity to transform their practices clinic and to revolutionize the dentistry. Equally, the Declaration of Toronto about the Justness in Health (2002) it commits the professionals of the health and the international organizations to reaffirm and to promote among their members, the importance of the primary attention in health and the prevention and the commitment for revert all decision of the public sector and private that increases the inequities as regards health and to acclaim all decision guided to improve it, besides promoting the investigation on the problem of the bucal health.
15
artículo
El presente artículo científico tiene por finalidad resaltar las propiedades del hipoclorito de Sodio, sus características, los agentes que pueden alterarlos y los métodos de irrigación a emplearse en el mismo para obtener resultados satisfactorios.
16
artículo
The present study to evaluate the clinical evaluation, marginal leakage of 30 amalgams restorations with sealers cavity and 30 amalgams restorations not sealers cavity. After of 12 months observation in amalgams restorations with sealers cavity 100% success in marginal leakage and not presents of secondary caries, not to have presents clinical cases of sensitivity post-operative and pulp inflammation.
17
artículo
Publicado por
Lahoud Salem, Víctor
Publicado 1998 Enlace
La revista de la Facultad de Odontología reaparece durante el presente año con una nueva denominación "ODONTOLOGÍA SANMARQUINA". La última revista se editó en el año 1994. En esta oportunidad cabe resaltar el decidido apoyo brindado por el Consejo Superior de Investigaciones de la UNMSM y del Instituto Estomatológico de Investigación, lo cual ha hecho posible la edición del presente número, constituyendo un estímulo para continuar con su publicación periódica. En la presente edición se publican trabajos de investigación desarrollados por docentes de nuestra facultad, así como también artículos de la especialidad, cuya divulgación permitirá elevar el nivel académico y científico de la universidad. A través de este editorial pedimos la colaboración de los docentes para mantener una publicación ágil y moderna, ya que una revista no la hace el Director sino todo un...
18
artículo
Publicado por
Lahoud Salem, Víctor
Publicado 1998 Enlace
La Segunda Edición de la Revista "ODONTOLOGÍA SANMARQUINA" constituye para los que hemos asumido la responsabilidad de su publicación periódica, motivo de orgullo y satisfacción. Siempre repetiremos que no es fácil publicar una Revista, no obstante podemos expresar ahora, que aunque con una presentación modesta, siempre estamos presentes en la vida universitaria, cumpliendo nuestro rol de profesores universitarios imbuídos en la trascendente misión de la divulgación científica y actualizada de los trabajos de investigación realizados por los docentes así como también de transmitir los avances científicos y tecnológicos de nuestra profesión odontológica.Un acontecimiento importante durante los días 28 y 29 de agosto fue el desarrollo del Seminario-Taller de Investigación, programado por el Consejo Superior de Investigación de la UNMSM y organizado por el Instituto de ...
19
artículo
The object of the study was to evaluate the clinical performance of disperse phase amalgam and Z350 resin in Class V restorations. 60 bicuspids and molars were selected with caries without pulp compromise; these were divided in to 2 groups: Group I, 30 restorations class V with disperse phase amalgam, Group II, 30 restorations class V with resin Z350. We evaluated in each restoration: marginal adaptation, secondary caries, and post-operative sensibility. The results showed 100% success related to marginal integrity and carious recurrence. There was not post operative sensibility, after 06 months of evaluation in 60 treated cases.
20
artículo
The purpose of this study was to evaluate clinical effects of dental whitening using two different techniques: the technique used at the dentist and the technique used at home. Ten patients were chosen and divided en two groups, five for each technique. Criteria for evaluation were: color lasting, post operative sensibility, and gums health condition. Results after eight months of clinical evaluation were: 100% of color stability in cases treated with both techniques. Clinical effects of post-operative sensibility were not present in 80% of the cases treated by dentists, while 60% of the cases treated at home presented it. Gum irritation was not present in 100% of the cases treated with both techniques.