Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'López-Bulnes, Jorge', tiempo de consulta: 2.91s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El propósito de este estudio fue determinar la relación entre habilidades sociales y rendimiento académico del área de ciencia y ambiente en estudiantes del nivel primario de las institución educativa N º 111, distrito del cercado de Lima 2013. El diseño de la investigación utilizado fue descriptivo-correlacional. La población estuvo constituida por 160 estudiantes de ambos sexos cuyas edades están entre 11 y 12 años de nivel socioeconómico bajo pertenecientes a la institución educativa N º 111, distrito del cercado de Lima 2013. Los hallazgos indicaron que las habilidades sociales se relaciona significativamente con el rendimiento académico del área de ciencia y ambiente, mediante la prueba de contraste no paramétrico de spearman obtuvo un coeficiente de correlación de r = 0,961 con un p = 0,000 (p <0,05), con el cual se rechaza la hipótesis nula y acepta la hipótesi...
2
tesis doctoral
El presente trabajo se llevó a cabo en el distrito del Rímac, urbanización Ventura Rosi Lima, Perú en espacios familiares aprovechados y adaptados como un jardín hidropónico propuesto como plan piloto, ubicado al centro oeste de Lima, con un clima templado y una temperatura media. El trabajo se realizó en áreas como azoteas o pasadizos. El objetivo Principal fue: Evaluar la Producción de Cultivos Hidropónicos que se correlaciona con la sostenibilidad en Familias del distrito del Rímac. Para calcular la amplitud de la muestra se utilizaron plantas de “rabanito” y “lechuga” en sistema hidropónico. Se tomaron apuntes de los datos en un cuaderno de campo, se registró el desarrollo de la planta medido en un intervalo de tiempo. Para procesar los datos se empleó el estadístico Minitab, con el cual se realizó: Prueba de Shapiro-Wilk para determinar si la data se aproxima...
3
informe técnico
El presente trabajo tiene como objetivo Evaluar la diversidad y el potencial zoonótico de nematodos de la familia Anisakidae que infectan peces marinos en la costa norte de Perú, desde un enfoque de taxonomía integrativa que conlleva a estudiar aspectos morfológicos, moleculares y de ultraestructura¸ Como se sabe el consumo humano de la anguila bromista es común en el norte de Perú, se investigo la presencia de larvas de Anisakis L3 en 29 especímenes de la anguila negra Genypterus maculatus (Tschudi, 1846) (Ophiidiformes: Ophiididae) capturados frente a la costa del Pacífico sudamericano. , Región Lambayeque, Perú. Se recolectaron un total de 20 larvas de Anisakis en la superficie visceral y se dividieron morfológicamente en tres tipos: Tipo I, Tipo II y Tipo 3. Presentamos datos de secuencias de ADNmt para los tres tipos de larvas de Anisakis. Los perfiles genéticos indicar...
4
artículo
The hormonal alteration generated by tributyl (TBT) in female gastropods causes sterility due to the imposex phenomenon. The aim of this study was to characterize the annual variation of imposex in the sea snail Thasiella chocolata (Muricidae) in seven locations on the central coast of Peru. A unit of 1188 samples of T. chocolata were evaluated between 2013 and 2016. The imposex cataloging was evaluated based on the following indicators: imposex in females (I%), Relative Penile Length Index (RPLI), the Relative Penile Size Index (RPSI) and the Vas Deferens Sequence Index (VDSI). The global percentage of Imposex of 36.39% was observed, and a downward trend from 2013 to 2016 in the percentage of Imposex, RPLI, RPSI and VDSI. The percentage of Imposex according to locality varied between 5.88 to 52.10%. The severity indices based on the RPLI and RPSI by locality presented the following sequ...
5
artículo
La alteración hormonal generada por el tributil de estaño (TBT) en las hembras de los gasterópodos ocasiona esterilidad debido al fenómeno del imposex. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la variación anual del imposex en el caracol marino Thaisella chocolata (Muricidae) en siete localidades de la costa central del Perú. Se trabajó con una unidad de análisis de 1188 muestras de T. chocolata entre 2013 al 2016. La catalogación del imposex fue evaluada con base a los siguientes indicadores: imposex en las hembras (I%), el Índice relativo de longitud del pene (RPLI), el Índice del tamaño relativo del pene (RPSI) y el Índice de Secuencia del Vaso Deferente (VDSI). Se observó un porcentaje global de Imposex de 36.39%, y una tendencia a la disminución del 2013 al 2016 del porcentaje de Imposex, RPLI, RPSI y VDSI. El porcentaje de Imposex según localidad varió ent...