Producción de cultivos hidropónicos raphanus sativus, rabanito cv niger y lactuca sativa lechuga cv s. anna para la sostenibilidad de familias en la Urbanización Ventura Rosi del distrito del Rímac

Descripción del Articulo

El presente trabajo se llevó a cabo en el distrito del Rímac, urbanización Ventura Rosi Lima, Perú en espacios familiares aprovechados y adaptados como un jardín hidropónico propuesto como plan piloto, ubicado al centro oeste de Lima, con un clima templado y una temperatura media. El trabajo se real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Bulnes, Jorge Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planta
Cultivo Hidropónico
Hipocotílo
Sostenibilidad
Minitab
Extracto Botánico
Macronutriente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo se llevó a cabo en el distrito del Rímac, urbanización Ventura Rosi Lima, Perú en espacios familiares aprovechados y adaptados como un jardín hidropónico propuesto como plan piloto, ubicado al centro oeste de Lima, con un clima templado y una temperatura media. El trabajo se realizó en áreas como azoteas o pasadizos. El objetivo Principal fue: Evaluar la Producción de Cultivos Hidropónicos que se correlaciona con la sostenibilidad en Familias del distrito del Rímac. Para calcular la amplitud de la muestra se utilizaron plantas de “rabanito” y “lechuga” en sistema hidropónico. Se tomaron apuntes de los datos en un cuaderno de campo, se registró el desarrollo de la planta medido en un intervalo de tiempo. Para procesar los datos se empleó el estadístico Minitab, con el cual se realizó: Prueba de Shapiro-Wilk para determinar si la data se aproxima a una distribución normal. Se realizó la prueba de t de Student para comparaciones entre dos grupos independientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).