1
artículo
Para enfrentar las condiciones cambiantes y de alta incertidumbre de los mercados internacionales, las empresas tienen que orientar sus capacidades y recursos a construir ventajas competitivas durables. La innovación administrativa desarrollada en forma sistémica es única en cuanto a su capacidad para crear ventajas sostenibles difíciles de copiar por la competencia. Para este propósito, es necesaria una renovación de los principios, teorías y prácticas de la administración moderna.
2
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
The nature of the correspondent banking, in the particular case of Banco de Crédito del Perú (BCP) through its financial product BCP Agent, allows interconnection between enterprises (including SMEs) and implementation on behalf of BCP (entity that this channel promotes care) financial transactions that under other circumstances would be expensive to perform. So are some impacts on stakeholders: the companies and / or individuals as agents. Among the impacts, economic and noneconomic from this strategy, we have depth in the banking system to allow for minor operations closer to the population, and from a financial perspective there is a positioning of the BCP as an institution more inclusive the banking system.
3
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
The administrative sciences have as object of study the organizations, that develop through decisions taken and, although they are helped in diverse sciences and technical’s, it maintains a specific character, showing hierarchical and temporary unit, instrumental value, amplitude, interdisciplinary nature and flexibility. The article analyzes critically the position of Bunge on the epistemological nature of the administrative sciences.
4
artículo
The current article tries to describe and to explain the main social and economic impacts distinguishing the peruvian economic structure, in its character of exporting primary economy, the great and medium business as the small business, to those whom the impact of tariff measures affects in at least two aspects. Different points of view in the high-priority themes of agenda are discussed so that the benefits of these and other trade agreements are not absorbed for a fraction of the population, but by the majority.
5
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
In the search for the industry competitivity in the New Economy and Management the administrators must design leadership styles and administartive practices of high eficiency and perfomance of human resources. The complexity of the laboral motivation requires approaches that consider personal and enviromental factors. The argumentation on the contributions of a pioneer thinker on this subject like Frederick Herzberg and the interpretation of a tesis work for Magister Degree on our «Facultad de Ciencias Administrativas» intitled : «Diseño y validación de un modelo para la identificación y medición de los factores motivacionales de los trabajadores según la teoría de F. Herzberg», are the motivations on this reflexive article. The practice and modern investigations on management show the motivation as a decisive factor that modern managers include in work relationships that they ...
6
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
Through the visits to the areas, observations and interviews with the commoners and local authorities where the mine operates, it is verified that after more than five years of mining operations, there is a low acceptance of this mining company, though conflicts don´t exist. Although it is certain that the enterprise carries out programs related to environmental sustainability : erosion control, prevention and treatment of slipping lands, study of systems of waters and the use of land. This results quite unsatisfactory because the social and economic development is limited, programs of investment are few, employment is scarce and temporal, there are no local purchases and the effect of contamination is growing in these local communities. Piloting activities are being given with the purpose of promoting cattle (alpaca breeding) and agriculture as well as technical assistance and training...
7
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Ante un panorama global de pobreza y desigualdad.' 1a Comunidad Internacional reconoce responsabilidades y se ha fijado varias metas internacionales de desarrollo, en su mayoría fijadas para el año 2015 y que comprenden una reducción importante de la pobreza de ingreso y de las privaciones humanas en sus múltiples facetas(1). Existe insatisfacción con los resultados de las reformas económicas impulsadas por la globalización. El comercio y la inversión extranjera han crecido, pero las tasas de crecimiento de las economías son menores, en comparación con otros periodos recientes. Asimismo, las tensiones distributivas son agudas y están en aumento. La distribución del ingreso se deteriora en gran numero de países, tanto desarrollados como en desarrollo. En la Declaración del Milenio (septiembre de 2000), denominada Un Mundo Mejor para Todos, los estados miembros de la ONU reco...
8
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
En el mundo global caracterizado por el cambio acelerado y profundo, las organizaciones, empresas y también los países actúan en ambientes cambiantes, de inestabilidad permanente e incertidumbre. En este contexto turbulento no son suficientes los análisis ambientales, convencionales para el pronóstico de los cambios, que se alimentan desde y con datos exclusivos del pasado, por lo que se hace indispensable que la administración estratégica disponga de nuevas herramientas que expliquen las posibles evoluciones futuras de problemáticas complejas, posibiliten reducir la incertidumbre y sus riesgos asociados permitan adoptar las estrategias más adecuadas para mejorar la toma de decisiones enfocada al futuro.
9
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
El desarrollo de la competitividad internacional del Perú necesita una visión integral que sitúe a nuestro país como un centro logístico de Sudamérica, que una América del Sur con la Cuenca del Pacífico. Para este propósito los procesos de coordinación e integración sudamericana en marcha están dinamizando ejes de integración interoceánicos concebidos como instrumentos promotores del desarrollo y que crean importantes oportunidades para ampliar los mercados de exportación de los productos nacionales y fortalecer las capacidades empresariales y de capital social de las Regiones descentralizadas del país.
10
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Las ciencias administrativas tienen como objeto de estudio las organizaciones que se desarrollan a través de la toma de decisiones y, aunque se auxilian en diversas ciencias y técnicas, mantienen un carácter específico, demostrando unidad temporal y jerárquica, valor instrumental, amplitud, interdisciplinariedad y flexibilidad. El artículo analiza críticamente la posición de Bunge sobre la naturaleza epistemológica de las ciencias administrativas.
11
artículo
The current article tries to describe and to explain the main social and economic impacts distinguishing the peruvian economic structure, in its character of exporting primary economy, the great and medium business as the small business, to those whom the impact of tariff measures affects in at least two aspects. Different points of view in the high-priority themes of agenda are discussed so that the benefits of these and other trade agreements are not absorbed for a fraction of the population, but by the majority.
12
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
En la búsqueda de la competitividad empresarial en la Nueva Economía y Management los administradores deben diseñar estilos de liderazgo y practicas administrativas de alta eficiencia y desempeño de los recursos humanos. La complejidad de la motivación laboral requiere de enfoques que tomen en cuenta los factores personales y ambientales. La discusión de los aportes de un pensador pionero en el tema como Frederick Herzberg y la interpretación de un trabajo de tesis de maestría de nuestra Facultad de Ciencias administrativas titulado ; «Diseño y validación de un modelo para la identificación y medición de los factores motivacionales de los trabajadores según la teoría de F. Herzberg,» son las motivaciones de este trabajo reflexivo. La practica y las investigaciones modernas de la administración señalan a la motivación como factor clave que los gerentes incorporan en las...
13
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
Through the visits to the areas, observations and interviews with the commoners and local authorities where the mine operates, it is verified that after more than five years of mining operations, there is a low acceptance of this mining company, though conflicts don´t exist. Although it is certain that the enterprise carries out programs related to environmental sustainability : erosion control, prevention and treatment of slipping lands, study of systems of waters and the use of land. This results quite unsatisfactory because the social and economic development is limited, programs of investment are few, employment is scarce and temporal, there are no local purchases and the effect of contamination is growing in these local communities. Piloting activities are being given with the purpose of promoting cattle (alpaca breeding) and agriculture as well as technical assistance and training...
14
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Ante un panorama global de pobreza y desigualdad.' 1a Comunidad Internacional reconoce responsabilidades y se ha fijado varias metas internacionales de desarrollo, en su mayoría fijadas para el año 2015 y que comprenden una reducción importante de la pobreza de ingreso y de las privaciones humanas en sus múltiples facetas(1). Existe insatisfacción con los resultados de las reformas económicas impulsadas por la globalización. El comercio y la inversión extranjera han crecido, pero las tasas de crecimiento de las economías son menores, en comparación con otros periodos recientes. Asimismo, las tensiones distributivas son agudas y están en aumento. La distribución del ingreso se deteriora en gran numero de países, tanto desarrollados como en desarrollo. En la Declaración del Milenio (septiembre de 2000), denominada Un Mundo Mejor para Todos, los estados miembros de la ONU reco...
15
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
En el mundo global caracterizado por el cambio acelerado y profundo, las organizaciones, empresas y también los países actúan en ambientes cambiantes, de inestabilidad permanente e incertidumbre. En este contexto turbulento no son suficientes los análisis ambientales, convencionales para el pronóstico de los cambios, que se alimentan desde y con datos exclusivos del pasado, por lo que se hace indispensable que la administración estratégica disponga de nuevas herramientas que expliquen las posibles evoluciones futuras de problemáticas complejas, posibiliten reducir la incertidumbre y sus riesgos asociados permitan adoptar las estrategias más adecuadas para mejorar la toma de decisiones enfocada al futuro.
16
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
El desarrollo de la competitividad internacional del Perú necesita una visión integral que sitúe a nuestro país como un centro logístico de Sudamérica, que una América del Sur con la Cuenca del Pacífico. Para este propósito los procesos de coordinación e integración sudamericana en marcha están dinamizando ejes de integración interoceánicos concebidos como instrumentos promotores del desarrollo y que crean importantes oportunidades para ampliar los mercados de exportación de los productos nacionales y fortalecer las capacidades empresariales y de capital social de las Regiones descentralizadas del país.
17
artículo
To meet changing conditions and high uncertainty of international markets, companies must focus their capabilities and resources to build durable competitive advantages. Management innovation systemically developed is unique in its ability to create sustainable advantages difficult to copy by competitors. For this purpose, we need a renewal of the principles, theories and practices of modern management.
18
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
The nature of the correspondent banking, in the particular case of Banco de Crédito del Perú (BCP) through its financial product BCP Agent, allows interconnection between enterprises (including SMEs) and implementation on behalf of BCP (entity that this channel promotes care) financial transactions that under other circumstances would be expensive to perform. So are some impacts on stakeholders: the companies and / or individuals as agents. Among the impacts, economic and noneconomic from this strategy, we have depth in the banking system to allow for minor operations closer to the population, and from a financial perspective there is a positioning of the BCP as an institution more inclusive the banking system.
19
artículo
Publicado 1979
Enlace
Enlace
El crecimiento de la actividad industrial urbana se percibe en primer lugar por su participación en el Producto Nacional Bruto (PNB). Los primeros datos de confianza nos señalan una participación del 13 0/0 del PNB para la industria en 1942, 21 años más tarde 17.6 0/0. Es importante señalar que mientras la participación de la agricultura es descendente, la de la industria progresa. Lo mismo sucede en la distribución económicamente activa. El auge de la industria es el reflejo de la ampliación del mercado interno pero a su vez favoreció del valor de las exposiciones.
20
artículo
Hace más de trece años, el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos viene ejecutando proyectos dentro de las líneas clásicas de investigación: Gestión y desarrollo empresarial, Promoción empresarial, Gestión y desarrollo del potencial humano, Planeamiento del desarrollo empresarial, Administración funcional. El crecimiento y desarrollo de la Facultad . de Ciencias Administrativas, a partir del año 1996, con la creación y funcionamiento de dos nuevas Escuelas Académico-Profesionales: Administración de Turismo y Administración de Negocios Internacionales, obedecen a una prospectiva estratégica de formar profesionales componentes en las áreas de mayor dinamismo de la economía peruana, como es el turismo, y ante el fenómeno de la globalización, que exigen recursos humanos altamente eficientes y c...