1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito fundamental analizar el Neuromarketing y Posicionamiento de la Financiera Crediscotia según los clientes de la Agencia Chimbote 2017. Las variables a investigar fueron Neuromarketing y Posicionamiento, cada una de estas con sus respectivas dimensiones, para la primera variable: Receptores sensoriales, emociones mientras que para Posicionamiento: Diferenciación y Percepción del cliente. La investigación desarrollada fue de tipo no experimental cuantitativa – transversal – descriptiva correlacional, con una muestra total de 100 clientes a quienes se les aplicó un cuestionario de neuromarketing de 14 preguntas, y un cuestionario de posicionamiento. Para el análisis de las variables a investigar se aplicó la estadística descriptiva correlacional, la cual a través de los resultados permitió concluir que sí existe relaci...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación determinar la relación entre el gobierno electrónico y Participación ciudadana en el Distrito de Coishco, 2018. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño correlacional no experimental trasversal. La población estuvo conformada por 197 ciudadanos del Distrito de Coishco, 2018. Se empleó la encuesta como técnica de recolección de datos de las variables gobierno electrónico y participación ciudadana; se empleó como instrumento un cuestionario por cada variable de estudio. Los resultados obtenidos fueron analizados estadísticamente a través de los programas EXCEL Y SPSS y para establecer la correlación con el paquete estadístico de Spearman teniendo como resultados los datos presentados en tablas y figuras estadísticas. Los resultados de esta investigación muestran que existe evidencia suficiente para rech...
3
artículo
Las estrategias de marketing digital son cruciales para una gestión efectiva del comercio electrónico. El propósito de esta investigación fue compilar y analizar la evidencia científica sobre la planificación estratégica y los indicadores en los últimos cinco años. Para ello, se utilizó la metodología PRISMA y se llevó a cabo una búsqueda en bases de datos como Scopus, Scielo y Redalyc, aplicando operadores booleanos “AND” y “OR” y consultando en español, inglés y portugués. Se establecieron criterios de inclusión y exclusión, limitando el estudio a publicaciones desde 2019 hasta 2024 y enfocándose en artículos finales sobre marketing digital. De una búsqueda inicial de 120 artículos, se seleccionaron y analizaron 30 que respondieron a la pregunta: ¿Qué evidencia científica existe sobre las estrategias de marketing digital y comercio electrónico en los ...