Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Justiniano Felipe, Jorge Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En esta indagación se determinó la influencia de la gestión institucional en el desempeño docente de un instituto de educación superior tecnológico de Pacasmayo 2023; además, se identificó los niveles de ambas variables y la influencia de las dimensiones de la gestión educativa sobre el desempeño docente. Se adoptó investigación básica correlacional causal, aplicada a 33 docentes, con uso de técnica de la encuesta y con dos cuestionarios de 14 y 20 ítems respectivamente para cada variable, los cuales fueron validados por juicio de expertos y avalado con una confiabilidad a través de Alfa de Cronbach de α = 0.992 para el instrumento de la gestión educativa y α = 0.995 para el instrumento que evalúa el desempeño docente. Los resultados fueron que la gestión educativa influye en el desempeño docente en un ajuste moderado del 45.90 %. Asimismo, que el 34.80% de las per...
2
otro
La investigación analiza la relación entre la gestión curricular y el desempeño docente en educación superior, evaluando tres dimensiones: planificación, implementación y evaluación. Está estrechamente vinculada con la Meta 4.7 del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que promueve una educación de calidad y el desarrollo de competencias para la sostenibilidad. El objetivo general del estudio fue determinar la influencia de la gestión curricular en el desempeño docente, mientras que los objetivos específicos incluyeron evaluar la percepción de los docentes sobre la gestión curricular, analizar el impacto de la planificación, implementación y evaluación curricular en su desempeño, y proponer estrategias de mejora. La investigación es de tipo correlacional y utiliza un enfoque cuantitativo no experimental. La población en estudio estuvo conformada por los docentes...
3
tesis de grado
En la empresa productora de muebles donde se desarrolló el presente estudio queda ubicado en el departamento de Lambayeque, el cual se dedica a la venta de muebles por mayor o menor a sus clientes. Así mismo, se evidenció la falta de planeamiento y organización con relación a la gestión del inventario de materiales. Otros problemas evidenciados fueron la falta de orden, tiempo prolongado en la preparación de los despachos, carencia de documentos de gestión y ausencia de un modelo adecuado de gestión de inventarios. Se realizó un diagnóstico, la descripción del proceso de muebles, el DOP y DAP, Ishikawa encontrando el problema, entrevista y encuesta. El objetivo general es mejorar la productividad aplicando la gestión de la cadena de suministros en una empresa productora de muebles, y los objetivos específicos son: Realizar el diagnóstico del estado actual de la gestión de...