Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Junchaya Rojas, Nancy', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La necesidad de contar con un plan de conservación preventiva y propuesta de exposición para la Capilla de la O y el pasillo del antiguo claustro del colegio Máximo de San Pablo permitió a los miembros de la Comunidad Jesuita contar con análisis de los factores de riesgo y/o deterioro de las áreas y las obras seleccionadas previo a la puesta de exhibición, a fin de garantizar la preservación de las obras expuestas a largo plazo. La falta de estos planes perjudicó considerablemente algunas de las obras cuya composición son de tipo orgánico, y susceptibles a los factores ambientales, biológicos y antrópicos, causantes de muchos daños irreversibles en la mayoría de los bienes patrimoniales. El estudio consistió en evaluar las condiciones necesarias para la propuesta de exposición de las Advocaciones y escenas de la Virgen, y que se tratan de 36 obras pictóricas entre pintu...
2
artículo
Bernardo Bitti es una de las figuras más resaltantes en la historia de la pintura virreinal peruana; sin embargo, se cuenta con escasos estudios centrados en la caracterización técnica de su obra. En la iglesia de San Pedro de Lima se encuentran tres lienzos atribuidos a Bitti, además de una tabla policromada titulada “El Señor de la Caída”, que podría pertenecer al mismo autor y que es el objeto de esta investigación. El estudio se centró en el análisis químico de los pigmentos que fueron utilizados en la policromía, mediante espectroscopía de fluorescencia de rayos X portátil, microscopía óptica, microespectroscopía Raman y microscopía electrónica de barrido, con el fin de evaluar si pudiera pertenecer a la época de Bitti. Si bien se detectaron algunos pigmentos modernos, estos parecen provenir de intervenciones posteriores. Los pigmentos identificados como prop...