PLAN DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y PROPUESTA EXPOSITIVA EN LA CAPILLA DE LA “O” Y EL PASILLO DEL ANTIGUO CLAUSTRO DEL COLEGIO MÁXIMO DE SAN PABLO, HOY SAN PEDRO DE LIMA
Descripción del Articulo
La necesidad de contar con un plan de conservación preventiva y propuesta de exposición para la Capilla de la O y el pasillo del antiguo claustro del colegio Máximo de San Pablo permitió a los miembros de la Comunidad Jesuita contar con análisis de los factores de riesgo y/o deterioro de las áreas y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7216 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7216 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conservación preventiva, exposición, factores de riesgo, Capilla de la “O”, Colegio máximo de San Pablo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La necesidad de contar con un plan de conservación preventiva y propuesta de exposición para la Capilla de la O y el pasillo del antiguo claustro del colegio Máximo de San Pablo permitió a los miembros de la Comunidad Jesuita contar con análisis de los factores de riesgo y/o deterioro de las áreas y las obras seleccionadas previo a la puesta de exhibición, a fin de garantizar la preservación de las obras expuestas a largo plazo. La falta de estos planes perjudicó considerablemente algunas de las obras cuya composición son de tipo orgánico, y susceptibles a los factores ambientales, biológicos y antrópicos, causantes de muchos daños irreversibles en la mayoría de los bienes patrimoniales. El estudio consistió en evaluar las condiciones necesarias para la propuesta de exposición de las Advocaciones y escenas de la Virgen, y que se tratan de 36 obras pictóricas entre pintura, mural, retablo y escultura de gran importancia para la Compañía de Jesús y cuya investigación para su exhibición sirvió para proponer algunas medidas de conservación necesarias para su preservación y disfrute. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).