1
artículo
Publicado 2005
Enlace

Floristic composition, the life forms, the importance and strategies for the conservation of a newly discovered relict forest in the north of Peru, called La Oscurana, are analyzed (El Nogal Hamlet, Bolívar District, San Miguel de Pallaques Province, Cajamarca Department; 6° 90’ S y 79° 08’ W, 2000- 2800 m). The preliminary analysis includes 85 families, 169 genera and 258 species of vascular plants, 15 families are Pteridophyta and 70 Magnoliophyta. The family with the most genera and species are the Asteraceae in the Magnoliopsida, and the Orchidaceae in the Liliopsida. The predominant life forms of the families can be divided in 6 different categories: herbs 29 (34%), shrubs 14 (16%), trees 9 (11%), lianas 9 (11%), herbs/shrubs 7 (8%) and epiphytes 5 (6%). The exceptional diversity and the local economic use are discussed. The conservation of this fragile and important ecosyste...
2
artículo
Publicado 2005
Enlace

Floristic composition, the life forms, the importance and strategies for the conservation of a newly discovered relict forest in the north of Peru, called La Oscurana, are analyzed (El Nogal Hamlet, Bolívar District, San Miguel de Pallaques Province, Cajamarca Department; 6° 90’ S y 79° 08’ W, 2000- 2800 m). The preliminary analysis includes 85 families, 169 genera and 258 species of vascular plants, 15 families are Pteridophyta and 70 Magnoliophyta. The family with the most genera and species are the Asteraceae in the Magnoliopsida, and the Orchidaceae in the Liliopsida. The predominant life forms of the families can be divided in 6 different categories: herbs 29 (34%), shrubs 14 (16%), trees 9 (11%), lianas 9 (11%), herbs/shrubs 7 (8%) and epiphytes 5 (6%). The exceptional diversity and the local economic use are discussed. The conservation of this fragile and important ecosyste...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

En la actualidad en nuestro sistema educativo nos hemos percatado que nuestros estudiantes no poseen un mismo rendimiento a lo largo de toda su vida académica escolar; por tal motivo este presente trabajo de investigación, en el cual uno de sus principales objetivos es la comparación entre una enseñanza tradicional contrastada con una enseñanza utilizando las herramientas que nos ofrece este mundo globalizado, es decir, las herramientas TIC, y con el poco uso que se da de este recursos en el aula, donde el docente no posee las capacidades de innovación, las clases se tornan largas y aburridas para el estudiante, llegando a no estimularlo ,lo cual repercute y se ve reflejada directamente en sus calificaciones. Con esta premisa que tenemos sobre nuestro sistema de enseñanza educativa, este trabajo de investigación propone la utilización de la metodología del Aula Invertida, en la...
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El objetivo de este estudio fue comparar el efecto del Propóleo a diferentes concentraciones sobre Pseudomonas aeruginosa con el efecto de amikacina, por lo que en estudios anteriores como el de Alayo G (Perú, 2014) se evaluó el efecto antibacteriano del propóleo contra la Pseudomona aeruginosa, encontrando que esta no es sensible al propóleo con promedio de halo <8 mm según la escala de Duraffourd y no hubo CMI. En este estudio se preparó el extracto etanólico de Propóleo al 25%, 50%, 75% y 100%. Así mismo se procedió a preparar los discos con Propóleo mediante el método de Kirby y Bauer y se comparó con la amikacina 30 mcg, frente a las cepas de P. aeruginosa que fueron cultivadas en Mueller Hinton para luego sembrarlas en cada placa; se realizaron 21 repeticiones de cada caso. Los resultados indicaron que el extracto de Propóleo a diferentes concentraciones no presenta ...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el compromiso organizacional y las dimensiones de postergación laboral en colaboradores de una empresa agraria en la ciudad de Piura, 2022. En el estudio se utilizó una metodología de tipo aplicado con un nivel descriptivo correlacional y un diseño no experimental, la muestra fue de 127 colaboradores entre mujeres y hombres. Los instrumentos utilizados fueron el inventario de postergación activa y postergación pasiva (IPAP) para medir la postergación laboral y el cuestionario de Meyer y Allen correspondiente al compromiso organizacional. A través de estos instrumentos se obtuvo como resultado existe una correlación inversa de grado medio con tamaño de efecto pequeño (-.30) entre el compromiso organizacional y la postergación laboral en los colaboradores de una empresa agraria en la ciudad de Piura., así mismo, se a...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación que existe entre la fidelización de los clientes y el posicionamiento de la empresa Comercializadora a & v Chimbote 2019. Esta investigación se realizó en base al autor Alcaide (2010), para la variable Fidelización de los Clientes, y para la variable Posicionamiento nos basamos según los autores, Kotler y Amstrong (2008). La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, correlacional ya que se buscó determinar la relación de dos variables y el diseño de investigación fue no experimental- transversal, se tuvo una población de 350 clientes de las cuales la muestra fue de 184 clientes de la empresa, a quienes se les aplicó un cuestionario con escala ordinal, para la variable fidelización de los clientes y el posicionamiento de la empresa. Al término de la investigación se llegó a concluir que la fi...
7
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación se realiza con el objetivo de Relacionar el nivel conocimiento de las madres sobre la suplementación de los multimicronutrientes y el estado nutricional de los niños de 6 a 35 meses del Establecimiento de Salud 1-3 Cura Morí, Piura 2016. La metodología fue Tipo de Investigación, Cuantitativa — Transversal descriptivo correlacional, en una muestra de 80 madres de niños de 6 a 35 meses, el recojo de información se hizo a través de un cuestionario, validado por juicio de expertos con valor de prueba binomial de p = 0.000. Resultados: El nivel de conocimientos de las madres sobre la suplementación con multimicronutrientes se tiene 67% tienen un nivel de conocimiento medio y el 33% nivel de conocimiento alto. En el del estado nutricional el 55% poseen un estado nutricional normal y el 3% sobrepeso. Para establecer la relación se aplicó la fórmula del X...
8
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los costos de producción y la rentabilidad de la Asociación de productores de banano orgánico Valle del Chira, en los años 2019 al 2022. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, transversal descriptivo, del tipo correlacional, en donde la población y la muestra estuvo compuesta por los estados financieros y hojas de costos de los periodos 2019 al 2022, aplicándose una técnica de análisis documental con su respectivo instrumento constituido por una ficha de análisis documental, cuya información fue procesada en el software SPSS versión 29. La correlación de las variables fue efectuada mediante la prueba de Pearson, la misma que arrojó un p valor de 0,800 > 0,05 que permitió aceptar la hipótesis nula, que postulaba que no existe relación entre los costo...
10
artículo
There are 26 taxa of Tillandsia (Bromeliaceae) that occur in the department of Lambayeque, Peru, of which 12 are registered for the first time, occupying different ecoregions and plant formations, from the low tillandsial to the Jalca. Dichotomous keys for the determination of subgenera, species and varieties are presented and updated data on geographical distribution, altitudinal range, uses and conservation are also provided.
11
artículo
There are 26 taxa of Tillandsia (Bromeliaceae) that occur in the department of Lambayeque, Peru, of which 12 are registered for the first time, occupying different ecoregions and plant formations, from the low tillandsial to the Jalca. Dichotomous keys for the determination of subgenera, species and varieties are presented and updated data on geographical distribution, altitudinal range, uses and conservation are also provided.
12
artículo
Publicado 2022
Enlace

Este estudio proporciona una lista comentada de las especies de Pitcairnioideae (Bromeliaceae) del departamento de Lambayeque, Perú. Se reporta un total de cinco especies, una de ellas por primera vez para la zona de estudio y dos representan endemismos norperuanos. Las ecoregiones donde se encuentran corresponden al Desierto Cálido Tropical (DCT), Bosque Seco estacional (BSe), la transición Matorral Desértico-Bosque Seco (MD-BS) y el Bosque Pluvial Montano del Noroeste (BPMN), en las tres provincias del departamento. Se discuten las razones de endemismos, amenazas y criterios de categorización de estas.
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La investigación se centra en el tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), que busca asegurar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades. Se planteó como objetivo general analizar la relación entre las prácticas de autocuidado y la calidad de vida de los pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis en una clínica de Piura. El estudio es de tipo básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal, de nivel descriptivocorrelacional. La población está compuesta por 102 pacientes de una clínica de Piura. Los resultados muestran que la mayoría de los pacientes presentan un nivel de autocuidado medio o bajo, y una calidad de vida baja. Se evidenció una correlación positiva moderada entre el autocuidado y el bienestar físico, así como entre el autocuidado y el bienestar psicológico. No se encontró una correlaci...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente tesis titulada Gestión logística y la satisfacción del cliente del restaurante Lomos y Costillas, Piura 2022, tuvo como objetivo determinar la relación entre gestión logística y la satisfacción del cliente del restaurante Lomos y Costillas, Piura 2022. El tipo de estudio fue aplicada, el nivel de investigación fue correlacional, porque existe una relación entre las dos variables en este caso gestión logística y satisfacción del cliente, de la misma manera su diseño fue no experimental, de corte trasversal, con un enfoque cuantitativo. La muestra que se empleo fue censal y estuvo conformada por 32 colaboradores de la empresa. De la misma manera se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario y guía de observación. Así mismo se llegó a la conclusión que sí existe relación directa entre gestión logística y satisfacción al cliente, c...
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre laidentidad local y la conservación del patrimonio de la hacienda Retes en Huaral durante el año2023. Material y Método: Se utilizó un diseño correlativo explicativo. La muestra probabilística estuvo conformada por 117 residentes de la zona de Retes, en el distrito de Huaral. Se empleó un cuestionario de encuesta tipo escala Likert como instrumento. Para la prueba de hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: La variable "identidad local" agrupa las dimensiones de memoria colectiva, sentido de pertenenciay reconocimiento social. El 4.3% de los participantes percibe que la identidad cultural es malaen la zona de Retes. Un 70.1% considera que la identidad local en torno a la Casa Hacienda deRetes es regular, mientras que un 25.6% la valora como buena. Por otro l...
16
artículo
Publicado 2021
Enlace

This study provides an annotated checklist of the Puya (Bromeliaceae) species registered from Lambayeque Department; Peru. A total of five species are reported, four are registered for the first time and one of them is confirmed as endemism of Lambayeque Andes. Species were from the seasonal Dry Forest (BSe), Desert Scrub-Dry Forest transition (MD-BS) and Jalca (JA) ecoregions. A key for the Puya reported species is presented and the reasons for endemisms, threats and their categorization criteria are discussed.
17
artículo
This study provides an annotated checklist of the Puya (Bromeliaceae) species registered from Lambayeque Department; Peru. A total of five species are reported, four are registered for the first time and one of them is confirmed as endemism of Lambayeque Andes. Species were from the seasonal Dry Forest (BSe), Desert Scrub-Dry Forest transition (MD-BS) and Jalca (JA) ecoregions. A key for the Puya reported species is presented and the reasons for endemisms, threats and their categorization criteria are discussed.