1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este trabajo analiza la representación de la masculinidad de cuatro personajes otokonoko —personajes de anime hombres, jóvenes, de apariencia andrógina y rasgos femeninos que suelen confundir a la audiencia y/o a su entorno ficcional sobre su género—: Astolfo, de la serie Fate apocrypha, Luka Urushibara, de Steins gate, Chihiro Fujisaki, de Danganronpa: the animation, y Yoon, de Akatsuki no Yona. Los resultados fueron: 1) los otokonokos no cumplen un rol cómico per se, pues son diferentes entre sí y los elementos que conforman sus mundos interiores y los conflictos a los que se enfrentan no pueden estandarizarse bajo estereotipos. 2) Su físico no representa un desafío en todos los casos; pero su condición andrógina, por estar relacionada a ambos géneros, los somete a mayor presión. 3) Sus entornos no son necesariamente inclusivos por incluir otokonokos. De hecho, así com...
2
capítulo de libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En los últimos años, han surgido diversos videobloggers en el Perú. Algunos son considerados presencias mediáticas y poseen más de medio millón de suscriptores en YouTube. De estas condiciones, consideramos relevante explorar la concepción de masculinidad predominante de los youtubers adolescentes. tradicionalmente, los medios de comunicación en el Perú han enviado un mensaje determinado y normativo de lo que es ser hombre, ligado a la agresividad o al gusto excesivo por las mujeres. Sin embargo, es posible que, plataformas como YouTube, los prosumidores transformen las concepciones de género clásicas y reelaboren los significados de masculinidad en sus audiencias. Nuestro objetivo central fue examinar las performances de género de los youtubers adolescentes peruanos, a partir de la selección de tres jóvenes, para saber si, efectivamente, se está dando un cambio en lo cons...