Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Jimenez Coca, Elizabeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación plantea como problema ¿Cuál es la relación entre el método “Montessori” y el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 años de la institución educativa Nº 437 del distrito de Santo Domingo de Acobamba 2019? La hipótesis, existe relación entre el método “Montessori” y el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 años de la institución educativa Nº 437 del distrito de Santo Domingo de Acobamba 2019, el objetivo general fue determinar la relación entre el método “Montessori” y el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 años de la institución educativa Nº 437 del distrito de Santo Domingo de Acobamba 2019. La investigación se desarrolló de acuerdo al método científico, como método específico al descriptivo estadístico. La investigación es no experimental, y su diseño correlacional. Considera una muestra cen...
2
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés laboral en docentes de una institución educativa de Santo Domingo de Acobamba. La investigación fue básica, de diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo conformada por 60 profesionales de educación. El muestreo fue no probabilístico, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue la escala (EEP10) desarrollada por Remor (2006) y adaptado por (Bustíos, 2019) para recolectar datos sobre el nivel de estrés laboral en docentes. Se obtuvo como principal resultado que el estrés laboral se encuentra en un nivel medio con un 35,0%. Asimismo, el nivel de la percepción del estrés se encuentra un nivel bajo con un 43,3%. Igualmente, el nivel de la capacidad de afrontamiento se encuentra en un nivel medio con un 36,7%. Se concluye que los niveles de estrés laboral se encuentran a un nivel medio en docen...
3
otro
La investigación, tuvo como objetivo de desarrollo sostenible evaluar las competencias de inteligencia emocional y estrategias pedagógicas en el desempeño comunicativo. En ese sentido, el estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y los logros de aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes de una institución educativa de Junín, 2024. Fue una investigación básica, con diseño no experimental, nivel correlacional y enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 100 estudiantes de una institución educativa de Junín, y la muestra fue de 80 estudiantes mediante muestreo probabilístico sistemático. Se usó la técnica de encuesta y el instrumento fue un cuestionario. Los hallazgos descriptivos indicaron que la inteligencia emocional se encontró en nivel medio (46,3%) y los logros de aprendizaje en el área de comunicaci...