Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Jimenez Clavijo, María', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo principal indagar la relación entre carga laboral y trastornos psicosomáticos en trabajadores operarios de una empresa industrial de Lima Metropolitana. La muestra es no probabilística ya que tomó a aquellos que voluntariamente decidieron participar del estudio, está conformada por 200 operarios de producción, de sexo femenino y masculino. Se utilizaron dos instrumentos para evaluar las variables de estudio: la Escala Carga De Trabajo CDT (CDT; Gil-Monte, 2016), y el Patient Health Questionnaire PHQ-15 (PHQ15;Vives, 2010). Se obtuvo una estimación de la fiabilidad por Alfa de Cronbach. Los resultados indican que existe correlación positiva entre carga laboral y trastornos psicosomáticos, siendo la correlación entre carga laboral y trastornos psicosomáticos (r=.27). Asimismo, al comparar los resultados de ambas variables de investi...
2
artículo
El presente estudio tuvo por objetivo, realizar la validación de la Escala de Carga de Trabajo en trabajadores peruanos. El muestreo fue de tipo intencional —170 trabajadores de una empresa de químicos y detergentes (83 mujeres)— predominantemente con educación técnica, ubicada en Lima Metropolitana. Se aplicó un análisis factorial confirmatorio para evaluar la dimensionalidad de los ítems y la equivalencia entre hombres y mujeres. Se realizaron estimaciones de la fiabilidad por consistencia interna, y una regresión lineal de variables demográficas sobre la carga de trabajo. Se halló una estructura factorial unidimensional y, la equivalencia métrica de los ítems fue similar entre hombres y mujeres; la fiabilidad fue aceptable y, la intensidad de la carga de trabajo varió levemente de acuerdo al tipo de contrato laboral del trabajador
3
artículo
ABSTRACT The objective of this study was to validate of the Workload Scale in Peruvians. The sampling was intentional and included -170 industrial workers of a chemical and detergent company (83 women) -predominantly with technical education, all workers of a company located in Metropolitan Lima. A) confirmatory factor analysis was applied to evaluate the dimensionality of the items and the equivalence between men and women, b) reliability estimates for internal consistency, and c) a linear regression of demographic variables on the workload were estimated. A one-dimensional factorial structure was found, and the metric equivalence of the items was similar between men and women; the reliability was acceptable and, the intensity of the workload varied slightly according to the type of labor contract of the worker.