1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Con el objetivo de evaluar la sustentabilidad de los sistemas productivos agrícolas del sector Santa Elena del distrito de Chulucanas, se seleccionaron veinte sistemas de producción agrícola del sector y, mediante entrevistas, encuestas y análisis de suelo aplicado a cada predio agrícola, se describió y elaboró diagramas de flujo de acuerdo al sistema de producción identificado. Posteriormente, se midió la sustentabilidad haciendo uso de indicadores para el aspecto ambiental, económico y social; los que fueron estandarizados en rangos de valores de 1 a 5 donde el indicador más bajo (1) representó una situación crítica y el más alto (5) una sustentabilidad ideal. La ponderación se realizó de acuerdo al nivel de significancia de cada indicador para la sustentabilidad del sistema. Los datos fueron procesados mediante fórmulas de evaluación de sustentabilidad. Se identific...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “La frecuencia del registro de los costos técnicos y su impacto en la razonabilidad del Estado de Resultados en La Positiva Entidad Prestadora de Salud S.A., 2023” se realiza con el propósito de demostrar de qué manera la frecuencia del registro de los costos técnicos impacta en la razonabilidad del Estado de Resultados. La problemática fue evidenciar el impacto de la frecuencia del registro de los costos técnicos en el reconocimiento del costo de forma oportuna y el impacto en la rentabilidad de la empresa. Por este motivo se definió como objetivo establecer que la frecuencia del registro de los costos técnicos impacta en la razonabilidad del Estado de Resultados. Se demarco como el diseño de investigación no experimental, transversal, correlacional y delimito como aplicada el tipo de investigación. Los resultados de...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el desempeño docente y el liderazgo transformacional en una institución educativa pública de nivel secundario del VII ciclo de Piura en el año 2024, se alinea con el objetivo de desarrollo sostenible 4 (ODS 4) que busca promover oportunidades de aprendizaje para todos centrándose en los factores que se relacionan con el desempeño académico. Se utilizó una metodología de tipo básica, diseño no experimental y de tipo transversal. Se trabajó con una población de 34 docentes que integran la Institución Educativa de Educación Pública del nivel secundario del VII ciclo de Piura del año 2024 y como instrumento el cuestionario. Los resultados del objetivo general mostraron una relación positiva, directa y no significativa entre el liderazgo transformacional sobre el desempeño docente con un valor de Rho...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general: v erificar si las sentencias de primera y segunda instancia sobre Lesiones Graves, en el expediente N° 00617-2012-0-3101-JRPE- 03, del distrito judicial de Sullana-Sullana, 2019, cumplen con la calidad según los parámetros doctrinarios, normativos y jurisprudenciales pertinentes. Es de tipo cualitativo, nivel descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado, mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos (jurado calificador). Los resultados revelaron las sentencias de primera y segunda instancia sobre el delito materia de estudio, fueron de rango muy alta y muy alta, respectivamente; esto es de conformidad con los parámetros normat...
5
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La investigación buscó determinar de qué manera la Actitud Docente se relaciona con el Proyecto Educativo Institucional del Nivel Primario de la Red N° 10 - UGEL 01-Villa María del Triunfo- 2012. La investigación fue de tipo correlacional, no experimental, transversal. Se aplicó una encuesta a la población de la Red Educativa N° 10 UGEL 01 de Villa María Del Triunfo del Nivel Primario que comprende a 306 docentes seleccionando una muestra de tipo probabilística de 171 docentes. Los datos fueron analizados en el nivel descriptivo y en el nivel inferencial se usó la prueba de Correlación de Spearman. Los resultados obtenidos fueron: Al efectuar la correlación entre Actitud Docente y Proyecto Educativo Institucional, se demuestra que existe una relación positiva y moderada, la cual se expresa en un 62%. Se puede afirmar que existe evidencia para concluir que existe una relaci...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la perspectiva de acercar el proceso de enseñanza aprendizaje a situaciones concretas de laboratorio, con repercusiones favorables en el aprendizaje de las ciencias; se realizó una exploración botánica en los alrededores de Cerro de Pasco (4380 m.s.n.m.) para localizar una especie vegetal con partes y estructuras reproductivas completas. Localizando ejemplares de Caiophora cirsiifolia de las cuales se obtuvieron semillas y se realizaron pruebas de germinación, formulando guías de procedimiento validadas estadísticamente. Para su uso en la asignatura didáctica de la Biología Química. Se elaboró y aplicó una secuencia didáctica de prueba de germinación de semillas de Caiophora cirsiifolia con indagación acerca del su uso antes y después en las unidades de aprendizaje de la especialidad de Biología y Química de la EFP de Educación Secundaria UNDAC Cerro de Pasco; las p...
7
artículo
Purpose: Globally, transgender women (TGW) experience wide-ranging barriers to health and care, with disproportionately high risks of infectious and chronic diseases. Yet, research on transgender populations' access to care in low- and middle-income countries remains limited, focused on human immunodeficiency virus (HIV) infection, and assesses TGW as a homogenous group. We analyzed morbidity and health service uptake patterns among TGW in Lima, Perú, to understand health outreach and service needs to inform targeting and design of community-level interventions. Methods: This cross-sectional study surveyed a convenience sample of 301 TGW in metropolitan Lima during September-October 2020. We report descriptive statistics and bivariable and multivariable regression model results as adjusted prevalence ratios (aPRs). Results: Health coverage and access to care were suboptimal. Less educat...