Usos didácticos de la prueba de germinación de semillas en las unidades de aprendizaje de la Especialidad de Biología Química - EFP de Educación Secundaria UNDAC Cerro de Pasco 2018

Descripción del Articulo

En la perspectiva de acercar el proceso de enseñanza aprendizaje a situaciones concretas de laboratorio, con repercusiones favorables en el aprendizaje de las ciencias; se realizó una exploración botánica en los alrededores de Cerro de Pasco (4380 m.s.n.m.) para localizar una especie vegetal con par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán López, Hans Nicolás, Ramón Jiménez, Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2417
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba de germinación
Caiophora cirsiifolia
Educación General
Descripción
Sumario:En la perspectiva de acercar el proceso de enseñanza aprendizaje a situaciones concretas de laboratorio, con repercusiones favorables en el aprendizaje de las ciencias; se realizó una exploración botánica en los alrededores de Cerro de Pasco (4380 m.s.n.m.) para localizar una especie vegetal con partes y estructuras reproductivas completas. Localizando ejemplares de Caiophora cirsiifolia de las cuales se obtuvieron semillas y se realizaron pruebas de germinación, formulando guías de procedimiento validadas estadísticamente. Para su uso en la asignatura didáctica de la Biología Química. Se elaboró y aplicó una secuencia didáctica de prueba de germinación de semillas de Caiophora cirsiifolia con indagación acerca del su uso antes y después en las unidades de aprendizaje de la especialidad de Biología y Química de la EFP de Educación Secundaria UNDAC Cerro de Pasco; las principales conclusiones son: 1. La evaluación de germinación de las semillas de Caiophora cirsiifolia en Cerro de Pasco. Revela que tiene un bajo poder germinativo, altamente variable, iniciándose después de 16 días, manteniéndose activo durante 24 días. 2. El más alto porcentaje de germinación, se obtiene utilizando su propio sustrato, siendo el papel filtro el peor medio de germinación. 3. El uso de las pruebas de germinación de semillas de Caiophora cirsiifolia, se incrementa significativamente, después del uso de una secuencia didáctica en las unidades de aprendizaje de la especialidad de Biología y Química 4. El uso de las pruebas de germinación de semillas de Caiophora cirsiifolia, tiene lugar principalmente en las unidades de aprendizaje de las asignaturas, Botánica, Didáctica de la Biología Química y metodología de la investigación científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).