Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Jesus Carbajal, Orlando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la presente investigación se estableció como objetivo determinar la relación entre Bienestar psicológico y Uso de redes sociales en estudiantes del primer ciclo en el Instituto ICT, Huancayo 2021, la investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental correlacional. La población tipo censal, compuesta por 93 estudiantes del primer ciclo en el Instituto ICT; se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario con la escala de Likert, la validez se realizó con juicio de 3 expertos y la confiabilidad por alfa de Cronbach donde se obtuvo un coeficiente de confiabilidad de 0,891 y 0,959 respectivamente para el Bienestar psicológico y Uso de redes sociales. En la investigación se obtuvo en mayor porcentaje (51,6%) en el nivel de tendencia bajo en el Bienestar psicológico frente al nivel alto (3,2%). Asimismo, para la variable Uso de redes ...
2
artículo
Objective: determine the relationship between the use of social networks and psychological well-being in Pharmacy and Biochemistry students at the Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, 2023. Material and Methods: Basic correlational design study. The sample was 120 students from the Faculty of Pharmacy and Biochemistry, the data collection technique was the survey and the instruments were a structured questionnaire, the Spearman correlation coefficient was used. Results: 40% of the total students consider that the use of social networks is low; 45% thought that the use of social networks is medium and 15% thought that the use of social networks is high. 15% consider that they have low psychological well-being; 60% consider that they have moderate psychological well-being and 25% consider that they have high psychological well-being. There is a very high negative and signifi...
3
artículo
El presente artículo es el resultado del proceso investigativo desarrollado por los autores a partir de la problemática existente relacionada con el perfeccionamiento del proceso de evaluación y diagnóstico psicopedagógico de los niños (as) con Trastornos del Espectro Autista. Para contribuir a la solución de la problemática se realizó, sobre la base de la fundamentación teórica y la experiencia práctica de los investigadores, una metodología dirigida a la evaluación de los contextos familiar, comunitario y escolar estructurada en etapas que permiten realizar una valoración integral de cada caso en particular, así como delimitar las principales posibilidades y necesidades educativas de los contextos donde se desenvuelve el niño(a) para luego garantizar una adecuada intervención psicopedagógica.