Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Javier Ignacio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el Perú existen muy pocas instituciones políticas sólidas. Entre las más endebles están los partidos políticos: hasta hace poco, era casi un consenso entre los politólogos que el sistema peruano podía describirse como una “democracia sin partidos” (Levitsky y Cameron, 2003; Tanaka, 2005). Este problema, a su vez, genera otros que afectan la calidad de diversas instituciones, así como la calidad de las leyes y de la economía. Como ya se ha sugerido (Tuesta, 2012; Transparencia, 2013), al menos parte de la solución a este problema pasa por reformar el deficiente diseño de las normas electorales vigentes, hoy reguladas en la Constitución, la Ley de Organizaciones Políticas y la Ley Orgánica de Elecciones; entre otras (varias) normas. Con el propósito de contribuir a dicha tarea, y analizando el problema bajo la óptica de la Opción Pública (Public Choice), el presen...
2
3
tesis de grado
Evaluar la asociación entre sintomatología ansioso-depresiva y la calidad de sueño en alumnos de la Universidad de Piura, Perú, pertenecientes al programa Beca 18. Estudio observacional transversal, en el que se utilizó el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh (PSQI), la Escala de Autodiagnóstico de Ansiedad de Zung (SAS) y la Escala de Depresión de Zung (SDS). De los 293 alumnos becarios participantes en el estudio, 62,5% reportaron ser «malos dormidores», y el 47,8% y el 56,0% presentaban algún grado de sintomatología ansiosa y depresiva, respectivamente. Se encontró también que, a medida que aumentaba la sintomatología ansioso-depresiva, la calidad de sueño empeoraba. Se evidenció así una relación significativa (p < 0,005) entre la calidad de sueño y los síntomas depresivos y ansiosos. Existe una tendencia significativa a que los universitarios del programa Be...
4
tesis de grado
En el Perú existen muy pocas instituciones políticas sólidas. Entre las más endebles están los partidos políticos: hasta hace poco, era casi un consenso entre los politólogos que el sistema peruano podía describirse como una “democracia sin partidos” (Levitsky y Cameron, 2003; Tanaka, 2005). Este problema, a su vez, genera otros que afectan la calidad de diversas instituciones, así como la calidad de las leyes y de la economía. Como ya se ha sugerido (Tuesta, 2012; Transparencia, 2013), al menos parte de la solución a este problema pasa por reformar el deficiente diseño de las normas electorales vigentes, hoy reguladas en la Constitución, la Ley de Organizaciones Políticas y la Ley Orgánica de Elecciones; entre otras (varias) normas. Con el propósito de contribuir a dicha tarea, y analizando el problema bajo la óptica de la Opción Pública (Public Choice), el presen...
5
informe técnico
Descripción: Este curso brinda a los estudiantes las herramientas básicas para el análisis electoral. En particular, se estudian temas como la importancia y desarrollo histórico de los procesos electorales, los sistemas electorales y sus efectos, qué factores influyen en las elecciones y las campañas electorales. Propósito: El objetivo del curso es lograr que el estudiante profundice su capacidad de análisis específicamente en lo que esté vinculado a la política electoral y al análisis de los procesos electorales.
6
informe técnico
Descripción: Este curso brinda a los estudiantes las herramientas básicas para el análisis electoral. En particular, se estudian temas como la importancia y desarrollo histórico de los procesos electorales, los sistemas electorales y sus efectos, qué factores influyen en las elecciones y las campañas electorales. Propósito: El objetivo del curso es lograr que el estudiante profundice su capacidad de análisis específicamente en lo que esté vinculado a la política electoral y al análisis de los procesos electorales.
7
artículo
Objective: To evaluate the association between anxiuos-depressive symptoms and sleep quality in scholarship students of the University of Piura belonging to Programa Beca 18. Methods: Cross-sectional observational study that used the Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI), the Zung's Self-Anxiety Scale (SAS) and the Zung Depression Scale (SDS). Results: 293 students participated in the study. The greater the anxiety-depressive symptoms, the worse the quality of sleep in the students. We found a significant relationship between anxiety symptoms and poor quality of sleep (p<0.005) and depressive symptoms and poor quality of sleep (p<0.005). Conclusions: There is a significant tendency for Beca 18 university students with anxious-depressive symptoms to have poor sleep quality.
8
tesis de maestría
El presente trabajo de Investigación busca analizar desde el punto de vista de la historia del derecho, “EL CONTRATO LEASING Y SU NECESIDAD DE REGULARLO JURIDICAMENTE EN EL DERECHO PERUANO”. El Leasing es un contrato inglés, nacido en E.E.U.U, que se puede definir como la forma de financiación de equipos e innovación de las empresas, a través del cual acceden al uso de bienes de capital, los cuales son suministrados por la entidad financiera o empresa de Leasing, para cuyo fin adquirió la titularidad del inmueble, sin perjuicio de que el inquilino, opcionalmente, lo pueda adquirir mediante la opción de compra una vez finalizado el contrato del inmueble. En el Perú se denomina Arrendamiento Financiero, término que ha generado un sin número de controversias, algunas a favor y otras en contra de este contrato. Lo que pretendía la legislatura era dar una traducción correcta a...
9
tesis de grado
Introducción: El objetivo fue determinar la relación entre el mindfulness (como rasgo) y la calidad de sueño en alumnos de primero a quinto año de secundaria de un colegio público de Callao, Perú en el contexto de pandemia. Metodología: Se realizó un estudio transversal. Para medir la variable calidad de sueño se usó la escala PSQI con punto de corte 5; y para medir el mindfulness se usó la escala CAMM. Se utilizó regresión de Poisson con varianza robusta y se calculó PR con IC al 95%. Resultados: La mediana de edad fue 14 años con un IQR de 13 a 16. Del total, el 56,5% fueron mujeres. El 74,6% tuvo mala calidad de sueño. En el análisis ajustado, se halló que, con cada unidad de incremento en la escala de mindfulness, la probabilidad de mala calidad de sueño incrementó de 2-3%. Conclusión: Se encontró relación entre mindfulness y calidad de sueño. Se recomiendan e...
10
artículo
Reportamos una lista preliminar de aves que habitan en los bosques de Polylepis tarapacana Phil. 1891, cubriendo un rango altitudinal que varía entre los 4 200 y 5 200 m s. n. m. en la cuenca Maure, región Tacna (sur del Perú). En base a una estrategia muestral de puntos de conteo desarrollados en la época seca del año 2019 (junio a agosto) en cuatro sectores de bosque ubicados en Paucarani, Purupuruni, Jucure y Alto Perú, se encontraron en total 28 especies pertenecientes a 10 familias y 21 géneros. Por primera vez, dos especies migratorias del género Muscisaxicola (d´Orbigny & Lafresnaye, 1837) son formalmente reportadas para la región Tacna: M. capistratus (Burmeister, 1860) y M. frontalis (Burmeister, 1860). Un análisis de acumulación se desarrolló para evaluar la suficiencia del esfuerzo muestral, resultando en un re...
11
tesis de maestría
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar una solución innovadora, sostenible y alternativa que disminuya la contaminación ambiental generada por los residuos sólidos de construcción y demolición, generados por empresas constructoras que, debido a los altos costos para una disposición formal y certificada, optan por la entrega de sus desmontes al sector informal que, genera tasas alarmantes de contaminación en el Perú. La solución planteada por Reciplus, busca brindar una disposición de residuos ambientalmente certificada y a costos competitivos, debido a que, se reutilizará estos residuos para la fabricación de agregados, para su posterior venta con el sello de eco-amigable. Este proyecto creará un impacto social positivo atendiendo la ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles. El modelo de negocio de Reciplus, es una iniciativa que promueve la economía circular y qu...
12
tesis de maestría
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar una solución innovadora, sostenible y alternativa que disminuya la contaminación ambiental generada por los residuos sólidos de construcción y demolición, generados por empresas constructoras que, debido a los altos costos para una disposición formal y certificada, optan por la entrega de sus desmontes al sector informal que, genera tasas alarmantes de contaminación en el Perú. La solución planteada por Reciplus, busca brindar una disposición de residuos ambientalmente certificada y a costos competitivos, debido a que, se reutilizará estos residuos para la fabricación de agregados, para su posterior venta con el sello de eco-amigable. Este proyecto creará un impacto social positivo atendiendo la ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles. El modelo de negocio de Reciplus, es una iniciativa que promueve la economía circular y qu...
13
tesis de grado
El presente proyecto analiza en primera instancia la consecuencia del impacto global que ha tenido la pandemia a causa de la Covid-19 en el Perú, a su vez durante la investigación se halló un gran crecimiento de un público con tendencias al cuidado de su salud y del medio ambiente utilizando una bicicleta como parte de su propósito. Los resultados de esta investigación indican que la demanda y uso de bicicletas aumentó significativamente, convirtiéndose en un medio de transporte de alternativa saludable para que muchas personas puedan trasladarse y que además contribuiría a mantener el distanciamiento social. Adicional a ello, en el 2021 la ley que promueve el uso de bicicletas como medio de transporte saludable, agrego como reglamento que los ciclistas deben usar casco de manera obligatoria durante todo su trayecto, entre otras disposiciones. Movilizar un casco con nosotros to...