Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Jave Concepción, Henry Giovani', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el ruido ambiental en la ciudad de Tarapoto para establecer medidas de control. Es de corte no experimental descriptivacomparativa y el instrumento utilizado fue la encuesta. El ruido se evaluó en horas punta del horario diurno (7:00–8:00am, 12:00–1:00pm y 5:00–6:00pm) y nocturno (7:00–8:00 y 10:00–11:00pm), paralelamente identificándose las fuentes que lo generan. Los resultados se presentan en mapas temáticos, los cuales, en su mayoría superan los valores normados, máxima intensidad > 80dB; alta intensidad > 70dB; intensidad moderada > 65dB y baja intensidad < 65dB; las fuentes generadoras son los vehículos motorizados, parlantes y altavoces. El mayor flujo se registró en los sectores Cercado, Comercio, Huayco, Los jardines, Partido alto y 9 de abril (máximo de 940 unidades/hora); los sectores Atumpampa, La Hoyada,...
2
artículo
En los mataderos se genera grandes volúmenes de aguas residuales con alto contenido de materia orgánica, lo cual ocasiona impactos significativos en los cuerpos receptores. Por lo cual, el objetivo de la presente investigación fue evaluar la eficiencia de diferentes procesos de electrocoagulación en la remoción de la materia orgánica presente en el agua residual de un matadero. Para lo cual, se realizaron mediciones antes de la aplicación del sistema de electrocoagulación y después de la aplicación del mencionado sistema. Los resultados explican un grado de confiabilidad del 0,95, indicando que dicho sistema con aplicaciones de 12Vx15min (T1) y 24Vx10min (T2) logran reducir los parámetros de demanda bioquímica de oxígeno (DBO) de 585 mg/L a 183,83 mg/L (T1) y 104,17 mg/L (T2), la turbiedad de 444 UNT a 39,67 UNT (T1) y 26,00 UNT (T2), la conductividad eléctrica de 1579 µmh...
3
artículo
This article presents a systematic review of the ecophysiological mechanisms underpinning the essential role of plant-growth-promoting microorganisms (PGPMs) in improving rice yield and quality. The scientific literature is thoroughly reviewed, highlighting how PGPMs positively influence the growth, development, and health of rice plants. Key aspects, such as nitrogen fixation, nutrient solubilization, hormone production, and disease resistance induction, are emphasized. Additionally, technological advancements related to PGPM use are analyzed, including the identification of effective strains, the formulation of enhanced biofertilizers, and genetic engineering. The article concludes that PGPMs represent a promising tool with which to boost the sustainability and productivity of rice cultivation, providing a robust foundation for future research and practical applications in a field cruc...