Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Jaramillo Nonajulca, Doris Esperanza', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
Este estudio es teóricamente sólido ya que buscará probar la teoría del aprendizaje social de Albert Bandura (1977). Al teórico le impresionó que pudiera aprender no solo a través de la experiencia directa, sino también observando lo que le sucedía a otras personas o sabiendo algo. Considere que todos aprenden a expresar afecto, respeto o interés, así como hostilidad y agresión. Pero está claro que no imita todo lo que han hecho todos los demás. La teoría del aprendizaje social explica esto de varias maneras: en primer lugar, no solo hay que ver, sino también prestar atención a lo que hace el modelo, y si el modelo capta esto, se facilitará la atención. En segundo lugar, debe recordar lo que hace el modelo. El tercero es traducir lo que ha aprendido en acción. Finalmente, Bandura enfatiza que los seres humanos tenemos la capacidad de notar que igualmente.
2
tesis de grado
La investigación tiene como objetivo determinar el nivel de continuidad de la tradición oral en los estudiantes del 5to. y 6to. grado de primaria de la I.E. N° 14257, caserío Nogal, distrito de Ayabaca; considerando la tradición oral como todas las acciones culturales que son transmitidas de manera oral sin que sufran modificaciones de estructura aun pase el tiempo. Tiene como función principal la conservación de los conocimientos ancestrales. El proceso de investigación se realizó bajo el tipo cuantitativo y diseño descriptivo simple para una población y muestra conformada por 18 estudiantes a quienes se les aplico un cuestionario con escala ordinal. Los resultados mostraron que se encuentran en un nivel regular respecto al conocimiento de los cuentos y leyendas de su comunidad y en un nivel deficiente respecto al conocimiento de mitos. Se llega a la conclusión que el nivel ...