1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación cuestiona el currículo tradicional en la carrera de ingeniería en el Perú. Al cambiar los planes de estudios de ingeniería para ser reformulados en función del tiempo concentrado que un alumno puede dedicar a una materia sin distraerse y poder volver a tener experiencias antes de graduarse. Después de realizar un análisis más profundo en la experiencia del estudiante, encontramos la desconexión entre lo que las universidades enseñan y las habilidades necesarias en la sociedad moderna. Hemos desarrollado una evidencia empírica para esta estimación basada en la taxonomía de Bloom en un estudio de caso en la Facultad de ingeniería de la Universidad de Huánuco. Nuestro resultado ha demostrado que, en promedio, se necesitan 5,5 horas para alcanzar el nivel superior de la taxonomía de Bloom inmediatamente después de una clase de una hora. ...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación buscó determinar la incidencia de la educación ambiental en la conservación del medio ambiente en la universidad Huánuco. Para ello, usó una investigación de tipo descriptivo-correlacional. Se evidenciaron valores de correlación positivos de grado fuerte a muy fuerte, para el nivel de asociación entre la educación y la conservación del medio ambiente, se obtuvo un valor de 0.9804, de 0.9499 para las situaciones y la conservación del medio ambiente, de 0.8547 para la actitud mental y la conservación del medio ambiente y, por último, de 0.5958 para el conocimiento y la conservación del medio ambiente. En definitiva, existe una significativa relación entre la educación ambiental en sus diferentes dimensiones con la conservación del medio ambiente.
3
tesis de grado
El persistente problema de la deserción estudiantil impacta negativamente al sector educativo y a la sociedad en general. Este estudio presenta un modelo de aprendizaje automático que aprovecha datos de la Encuesta Nacional de Hogares para predecir la deserción escolar en Perú, integrando una amplia gama de variables sociodemográficas. La investigación llena un vacío en la literatura existente al proporcionar un modelo que incorpora variables sociodemográficas, un área no explorada completamente en estudios anteriores. El modelo predictivo tiene como objetivo identificar factores asociados con la deserción escolar, ayudando a los actores educativos a implementar intervenciones efectivas. Los hallazgos subrayan el potencial del modelo para mejorar los resultados educativos al permitir la identificación temprana de estudiantes en riesgo, facilitando así un apoyo específico. Es...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La gestión de calidad empresarial se encuentra ante nuevos desafíos y herramientas a fin de desarrollar los procesos necesarios para mantenerse competitivas en el mercado del siglo XXI. El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre la gestión de calidad empresarial en la industria 4.0 mediante una revisión teórica documental y/o bibliográfica de carácter deductivo. Los resultados indican que la calidad 4.0 representa la aplicación de diversas estrategias que permiten la toma de decisiones efectivas. Las organizaciones deben contar con modelos automatizados de prevención y diagnóstico de errores. Entre los beneficios de las nuevas tecnologías podrán minimizar los desperdicios de los recursos, optimizar el mantenimiento y la seguridad de sus infraestructuras, gestionar el análisis de datos en tiempo real para la atención adecuada de las necesidades del cliente. Se concluye...