1
2
informe técnico
Publicado 1997
Enlace
Enlace
El presente informe, "Estudio y Cartografiado Geológico de los Cuadrángulos de Bolognesi (21-ñ) y Puntijao (21-o)", etapa GABINETE III, que se somete a consideración del INGEMMET, corresponde a la quinta de siete etapas. Se caracteriza por la presentación integral del estudio geológico a la fecha realizado, incluyendo mapas e ilustraciones y ser previo a las fases de Supervisión de Campo e Informe Final. El trabajo encomendado por INGEMMET, mediante Concurso Público de Méritos, ha sido ejecutado por la firma Hugo Jaén - Novoa Ingenieros S.A., Asociados.
3
4
informe técnico
91 p., 1 mapa
5
informe técnico
Publicado 1966
Enlace
Enlace
Cumpliendo disposiciones superiores, el suscrito viajó en compañía del Ing. Luis Vargas V., al pueblo de Uchumarca con el objeto de estudiar los agrietamientos y deslizamientos de tierras producidos en dicha localidad, que en una u otra forma afectan y hacen peligrar las condiciones de seguridad y vida de sus habitantes. En el presente informe se exponen las observaciones realizadas, y las conclusiones y recomendaciones que deben tomarse en cuenta para el futuro. El área estudiada pertenece políticamente al distrito de Uchumar.ca, provincia de Bolívar del departamento de La Libertad. El pueblo de Uchumarca que cuenta con una población de, 2,070 habitantes, se encuentra situado en la ladera izquierda del río Gobalín a 2,870 m.s.n.m. y hacia las cabeceras de la quebrada de Chotabal que desemboca en dicho río.
6
7
artículo
Publicado 1976
Enlace
Enlace
La frecuencia con que ocurren. diversos fenómenos naturales de índole catastrófica en el Perú; especialmente de aquellos catalogados como fenómenos de Geodinámica Externa, hacen imperativo el efectuar las investigaciones necesarias q:ue permitan evaluar los riesgos de ocurrencia) y adoptar las medidas conducentes a eliminar o cuando menos, minimizar el peligro. Siguiendo esta filosofía de Prevención, el Servicio de Geología y Minería ha venido efectuando diversos estudios geodinámicos en los últimos 14 años. Esta experiencia y la de diversos autores cuyos estudios datan del año 1943, ha servido, en primer lugar, para establecer un criterio general sobre las denominaciones de los distintos procesos geodinámicos; en segundo lugar, para conocer sus características comunes en cuanto se refieren a los aspectos litológicos, geomorfológicos, estructurales hidrogeológicos y cl...
8