1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se presentó un laboratorio virtual inmersivo enfocado en el aprendizaje de temas de física usando gamification, en esta tesis se propuso una metodología para la evaluación de software educativo que usen realidad virtual, donde se ha evaluado el software educativo desde tres enfoques: usabilidad pedagógica, entorno de realidad virtual y usabilidad en la realidad virtual. Esta propuesta fue implementada y evaluada por profesores y estudiantes. Los resultados experimentales muestran que la usabilidad pedagógica ha recibido una aprobación del 94 % y solo un 2 % de desaprobación, en la evaluación del entorno virtual se obtuvo una aprobación del 71 % y una desaprobación del 6 %, en la evaluación de la usabilidad del entorno virtual se obtuvo una aprobación del 62 % y solo una desaprobación del 9 %, estos resultados fueron obtenido mediante encuestas. En la evaluación del softwar...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se presentó un laboratorio virtual inmersivo enfocado en el aprendizaje de temas de física usando gamification, en esta tesis se propuso una metodología para la evaluación de software educativo que usen realidad virtual, donde se ha evaluado el software educativo desde tres enfoques: usabilidad pedagógica, entorno de realidad virtual y usabilidad en la realidad virtual. Esta propuesta fue implementada y evaluada por profesores y estudiantes. Los resultados experimentales muestran que la usabilidad pedagógica ha recibido una aprobación del 94 % y solo un 2 % de desaprobación, en la evaluación del entorno virtual se obtuvo una aprobación del 71 % y una desaprobación del 6 %, en la evaluación de la usabilidad del entorno virtual se obtuvo una aprobación del 62 % y solo una desaprobación del 9 %, estos resultados fueron obtenido mediante encuestas. En la evaluación del softwar...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis se enfoca en investigar las diferentes herramientas para el desarrollo de un software educativo para plataformas móviles, el cual utiliza técnicas de gamification con el objetivo de motivar a los estudiantes a aprender sobre la programación. Primero se realizó un plan del proyecto informático en el cual se determina el tiempo y la viabilidad del proyecto, después se realizaron las especificaciones del requisito del software con lo cual se pudo determinar el alcance del proyecto, las especificaciones funcionales de la aplicación y los diferentes requisitos. Otro punto importante fue las especificaciones de diseño donde se realizaron tanto la vista lógica como física del sistema, se describe el comportamiento del sistema y la interfaz del usuario. Por otro lado para realizar la implementación del software se ha descrito la documentación técnica de la programa...