Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ingar Armijo, Wilfredo', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Describir la frecuencia de los factores condicionantes de la enfermedad y la muerte en la mujer y el niño en un hospital materno infantil de la ciudad de Lima. Material y Métodos: Estudio descriptivo y analítico de los embarazos únicos ocurridos en el Hospital de Bartalomé de Lima desde el primero de enero de 2001 hasta el 31 de diciembre de 2009. Se obtuvo la información clínica y demográfica de la gestante y su niño por nacer de la base de los datos del Sistema Informático Perinatal de Departamento de Gineco-obstetricia y pediatría del Hospital. Los factores condicionantes de la enfermedad y la muerte humana fueron clasificados de la siguiente forma: 1) Anatómico: Talla materna <156cm, ruptura prematura de membranas fetales y defecto anatómico del niño, 2) Malnutrición: Índice de masa corporal (IMC) >24.9kg/m2 IMC<18.5 kg/m2 y Hemoglobina<11gr/dl; ...
2
artículo
Objetivo: Describir la frecuencia de los factores condicionantes de la enfermedad y la muerte de la mujer y el niño en un hospital materno infantil de la ciudad de Lima. Material y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y analítico de los embarazos únicos ocurridos en el Hospital San Bartolomé de Lima desde el 1 de enero de 2001 hasta el 31 de diciembre de 2009. Se obtuvo la información clínica y demográfica de la gestante y su niño por nacer de la base de datos del Sistema Informático Perinatal del Departamento de Gineco-obstetricia y pediatría del Hospital. Los factores condicionantes de la enfermedad y la muerte humana fueron clasificados de la siguiente forma: 1) Anatómica: Talla materna <156cm, ruptura prematura de membranas fetales y defecto anatómico del niño, 2) Malnutrición: índice de masa corporal (IMC)>24.9kg/m2, IMC<18.5kg/m2 y hemoglobina <11...
3
informe técnico
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico del ciclo 9, en el que los estudiantes al realizar la revisión y análisis de casos, elaboran los diagnósticos, los planes de trabajo y terapéuticos pertinentes para el caso clínico respectivo. El curso de seminario integrador 2 busca desarrollar las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3), Práctica de salud pública (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3). El curso de seminario integrador 2 les permitirá a los estudiantes tomar decisiones ante los diferentes retos diagnósticos del paciente adulto con un problema médico o quirúrgico como miembro de un equipo interprofesional en su futura vida profesional. 1