Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huiza Espinoza, Lilia', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Describir la frecuencia de los factores condicionantes de la enfermedad y la muerte en la mujer y el niño en un hospital materno infantil de la ciudad de Lima. Material y Métodos: Estudio descriptivo y analítico de los embarazos únicos ocurridos en el Hospital de Bartalomé de Lima desde el primero de enero de 2001 hasta el 31 de diciembre de 2009. Se obtuvo la información clínica y demográfica de la gestante y su niño por nacer de la base de los datos del Sistema Informático Perinatal de Departamento de Gineco-obstetricia y pediatría del Hospital. Los factores condicionantes de la enfermedad y la muerte humana fueron clasificados de la siguiente forma: 1) Anatómico: Talla materna <156cm, ruptura prematura de membranas fetales y defecto anatómico del niño, 2) Malnutrición: Índice de masa corporal (IMC) >24.9kg/m2 IMC<18.5 kg/m2 y Hemoglobina<11gr/dl; ...
2
artículo
Objetivo: Describir la frecuencia de los factores condicionantes de la enfermedad y la muerte de la mujer y el niño en un hospital materno infantil de la ciudad de Lima. Material y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y analítico de los embarazos únicos ocurridos en el Hospital San Bartolomé de Lima desde el 1 de enero de 2001 hasta el 31 de diciembre de 2009. Se obtuvo la información clínica y demográfica de la gestante y su niño por nacer de la base de datos del Sistema Informático Perinatal del Departamento de Gineco-obstetricia y pediatría del Hospital. Los factores condicionantes de la enfermedad y la muerte humana fueron clasificados de la siguiente forma: 1) Anatómica: Talla materna <156cm, ruptura prematura de membranas fetales y defecto anatómico del niño, 2) Malnutrición: índice de masa corporal (IMC)>24.9kg/m2, IMC<18.5kg/m2 y hemoglobina <11...
3
artículo
The study carried out in the Department of Gynecology and Obstetrics of the Edgardo Rebagliati Martins National Hospital (HNERM) aimed to analyze the vertical transmission of the SARS-CoV-2 virus in pregnant women with COVID-19. Twelve pregnant women who met the established inclusion criteria were included. Real-time PCR (RT-PCR) diagnostic testing for SARS-CoV-2 was performed during the admission of each pregnant patient, and placenta samples were collected for pathological evaluation. The results showed that vertical transmission of the virus was rare, with an overall low positivity rate in newborns. Although the study has limitations, such as the small number of cases and the lack of electron microscope analysis, it constitutes the first attempt in Peru to evaluate vertical transmission. It is concluded that more research is needed to better understand the relationship between COVID-1...