1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia y los factores asociados a caídas en adultos mayores atendidos en consulta externa en el Servicio de Geriatría del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo en el año 2013. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo-transversal. La muestra estuvo formada por 301 personas, elegidos por un muestreo aleatorio simple. Se tomaron datos generales, patologías y consumo de fármacos registrados en su historia clínica. Asimismo, realizó una entrevista en el consultorio, donde se aplicaron múltiples escalas validadas para valorar los factores asociados a caídas. Resultados: La frecuencia de caídas en los adultos mayores fue de 60,42%; de los cuales, 104 mujeres (57,14%) y 78 (42,86%) varones presentaron caídas en el último año. La edad promedio de los pacientes incluidos en el estudio fue de 77,8 años en las mujeres y 74,95 años en los varones....
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia y los factores asociados a caídas en adultos mayores atendidos en consulta externa en el Servicio de Geriatría del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo en el año 2013. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo-transversal. La muestra estuvo formada por 301 personas, elegidos por un muestreo aleatorio simple. Se tomaron datos generales, patologías y consumo de fármacos registrados en su historia clínica. Asimismo, realizó una entrevista en el consultorio, donde se aplicaron múltiples escalas validadas para valorar los factores asociados a caídas. Resultados: La frecuencia de caídas en los adultos mayores fue de 60,42%; de los cuales, 104 mujeres (57,14%) y 78 (42,86%) varones presentaron caídas en el último año. La edad promedio de los pacientes incluidos en el estudio fue de 77,8 años en las mujeres y 74,95 años en los varones....