1
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El fortalecimiento de las actitudes emprendedoras viene presentando un nuevo reto en las nuevas demandas actuales y diversas problemáticas económicas de nuestro país, porque forma parte de la disposición que presenta la persona para actuar y buscar alternativas de solución a diversas problemáticas en la educación y en beneficio de la sociedad (Díaz, 2011; Fragoso et al., 2021; Zegarra, 2009). Sin embargo, no se cuenta con instrumentos adecuados con evidencia psicométrica o adaptados a nuestro contexto educativo. Por ello, se llevó a cabo un estudio para medir el nivel de actitud emprendedora en 131 docentes de instituciones estatales de la UGEL 01 de Lima Metropolitana. Este cuestionario de 25 ítems, presentó varios procedimientos rigurosos de validación. En el caso de la validación de contenido por medio del V de Aiken, mostró favorables valores de pertinencia (P= 0.94), ...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La gestión educativa (GE) juega un rol fundamental en el fortalecimiento de las actitudes emprendedoras (AE) para afrontar los nuevos retos que presenta nuestra educación a favor del trabajo que se realiza en toda la comunidad educativa. El objetivo que presenta esta investigación fue analizar la relación entre la gestión educativa y la actitud emprendedora en docentes de instituciones educativas estatales de la UGEL 01 de Lima Metropolitana, Perú. La investigación es de un diseño transversal correlacional, en el cual se estudió a 131 docentes (M = 49.76 años y desviación estándar (DE) = 7.93 años), aplicando el cuestionario sobre gestión educativa (Validez de constructo: Análisis Factorial Confirmatorio: X 2/gl = 1.504, SRMR = .0051, RMSEA = .062, CFI = 0.929, TLI = 0.920; Fiabilidad: Alfa de Cronbach = 0.963) y el cuestionario sobre actitud emprendedora (Validez de const...