1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

El objetivo del trabajo fue el de determinar la relación entre prevención de violencia de género y actitudes de igualdad de género en docentes de la Región Cusco-2022. El estudio se sustenta en el enfoque de género y el de derechos humanos que asume el Plan Nacional contra la violencia de género (Decreto Supremo N°008- 2016-MIMP) y en la teoría de conflicto de Galtung (2016). En cuanto a la metodología, se consideró; el método fue hipotético deductivo, el tipo de investigación básica, de diseño no experimental, transversal, correlacional. De una población de 245 docentes de educación básica Regular de la Región Cusco, se consideró una muestra de 150 aplicando el muestreo fue no probabilístico intencionado. Se les aplicó el cuestionario de prevención de la violencia de género y de actitudes sobre igualdad de género. Luego para la comprobación de hipótesis se ut...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El propósito del presente trabajo de investigación acción pedagógica es entender, comprender y emprender acciones innovadores desde una perspectiva de la Investigación Acción Pedagógica, para mejorar el desempeño del docente desde su práctica pedagógica a través del proceso de deconstrucción y reconstrucción, y así garantizar la formación integral de los estudiantes, respecto a la comprensión lectora en los niños y las niñas del sexto grado de Educación Primaria de la institución educativa de 50021” San Cristóbal, del distrito, provincia y región del Cusco. El estudio se inscribe dentro de la epistemología interpretativa y naturalista, enfoque cualitativo, tipo Investigación Acción Pedagógica; los procedimientos metodológicos que se asume en la presente investigación es la reflexión crítica o crítica reflexiva asociada con la Investigación Acción Educat...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La investigación “Fuentes de financiamiento y rentabilidad de las Instituciones educativas privadas del distrito de San Sebastián – Cusco 2020”, tuvo como objetivo determinar la relación de las fuentes de financiamiento con la rentabilidad de las instituciones educativas señaladas. Se usó el método científico, la investigación fue aplicada y de alcance correlacional, el diseño no experimental, transversal correlacional. La población estuvo constituida por 48 instituciones educativas privadas, con una muestra de 42 de ellas, se empleó el muestreo probabilístico simple. Para recolectar los datos se aplicó una encuesta como técnica, y el instrumento un cuestionario. El resultado general señala que existe una relación directa entre lasfuentes de financiamiento y la rentabilidad, ya que el valor –p (0,001) fue menor al nivel de significancia (α=0,050). EL estudio conc...