Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Contreras Valdez, Yeisemberg Annalisse', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El proceso de introducción in-vitro como parte fundamental de la conservación in-vitro del gennoplasma y específicamente de los 69 morfotipos de mashua objeto de la presente investigación, demanda una técnica de desinfección y un medio de cultivo específico para óptimos resultados. Los tubérculos de mashua utilizados fueron colectados en los bancos de germoplasma de las comunidades campesinas de Amaru y Viacha, los cuales fueron transferidos al laboratorio de Cultivo de Tejidos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, donde se almacenaron en ambientes oscuros que estimuló la generación de yemas, para luego ser sometidas a un proceso de desinfección y obtención de los explantes. Los explantes obtenidos fueron sometidos a cuatro tratamientos experimentales del proceso de introducción in-vitro, a partir de los cuales se dete...
2
tesis de grado
La investigación tuvo por objetivo determinar la relación que tiene La auditoría interna en el proceso de gastos de mantenimiento en instituciones educativas públicas de la UGEL Cusco en el 2020. Estando la investigación de nivel descriptivo con un enfoque básicamente cuantitativo de tipo aplicada. En este estudio, la técnica a desarrollarse es la encuesta mediante un cuestionario de 20 preguntas aplicada a una muestra de 80 profesiones, entre directivos, administradores y docentes de 20 instituciones educativas públicas de la Unidad de Gestión Educativa local del Cusco, que a su vez son beneficiarios de un presupuesto del estado denominado gastos de mantenimiento para locales de instituciones educativas públicas.
3
tesis de grado
La investigación “Fuentes de financiamiento y rentabilidad de las Instituciones educativas privadas del distrito de San Sebastián – Cusco 2020”, tuvo como objetivo determinar la relación de las fuentes de financiamiento con la rentabilidad de las instituciones educativas señaladas. Se usó el método científico, la investigación fue aplicada y de alcance correlacional, el diseño no experimental, transversal correlacional. La población estuvo constituida por 48 instituciones educativas privadas, con una muestra de 42 de ellas, se empleó el muestreo probabilístico simple. Para recolectar los datos se aplicó una encuesta como técnica, y el instrumento un cuestionario. El resultado general señala que existe una relación directa entre lasfuentes de financiamiento y la rentabilidad, ya que el valor –p (0,001) fue menor al nivel de significancia (α=0,050). EL estudio conc...