1
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este trabajo examina el proceso histórico de la Iglesia Matriz de la ciudad de Jauja en una perspectiva de larga duración desde el momento en que fue construida hasta el proceso actual. Debido a la naturaleza de las fuentes, el énfasis está puesto en su evolución arquitectónica y las distintas etapas por las que pasó en tanto edificación singular. Se propone que buena parte de las refacciones que se hicieron en ella se llevaron a cabo como resultado de la asociatividad entre los actores sociales de la zona, siendo una característica distintiva de su proceso social, principalmente desde finales del siglo XVIII.
2
capítulo de libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El autor investiga el auge de periódicos y revistas en Jauja como representativo de la vida cultural de provincias. En ese sentido, en el presente trabajo se realizará un acercamiento a la realidad de estas actividades culturales tomando como vértice, precisamente, estas publicaciones. El estudio se centrará en la realidad de la segunda década del siglo XX hasta mediados de dicho siglo, que considera un momento fundamental en este proceso. Además de ser el momento en que zona se conectará más rápidamente con la capital (la carretera central llegó al valle del Mantaro en 1921), en este momento se observa dos eventos celebratorios fundamentales a este ámbito local, tal cual es la conmemoración del centenario de la independencia en 1921 y la conmemoración de los cuatrocientos años de la fundación de la ciudad, en 1934.