1
artÃculo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La información falsa que circula en las redes sociales acompañada con la crisis sanitaria surgida por la pandemia del COVID-19 ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a acuñar el término infodemia para definir una situación de miedo e inseguridad en la que la difusión de información falsa se ha generalizado. Esta desinformación o bulos se aprovechan de este tipo de emociones para propagarse más rápido que el propio COVID-19, generando a su paso temor y desconfianza. La difusión de estas mentiras, parte de las cuales circula por las redes sociales, resulta peligrosa porque afecta a la salud y puede hacer que se agrave el contagio y provocar la muerte rápida de personas. Esta investigación tuvo como objetivo analizar y visualizar la desinformación que se genera de las noticias falsas que circulan en las redes sociales sobre la pandemia del COVID-19, la identificaciÃ...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los registros en las Bases de Datos (BD) son activos importantes para organizaciones al igual que cualquier otro activo, donde debe garantizarse su seguridad, protección, confidencialidad, integridad, disponibilidad y uso, permitiendo su posterior auditorÃa; la siguiente investigación se realizó con el objetivo: determinar la eficiencia del Modelo de Convención (MC) con Controles de AuditorÃa y Seguridad de Base de Datos Relacionales (BDR). La metodologÃa fue establecer el propósito de la BD, encontrar, organizar, dividir en tablas, transformar elementos en columnas, asignar claves primarias, crear relaciones, pulir el diseño y aplicar la normalización, asimismo; para la auditoria de seguridad, se enfocó en la integridad, confiabilidad, disponibilidad y gestión, realizando buenas prácticas que considera una convención. El MC y metodologÃa fue evaluado por expertos. Resulta...
3
artÃculo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los ensayos de resistencia de los hilos y elongación por la rotura del procedimiento colectivo, establece una prueba rápida para el control en la industria; este tipo de ensayo permite obtener a igualdad de tiempo, mayor información frente a los procedimientos convencionales. Como parámetros propios la resistencia y elongación exponen al primer rompimiento un mÃnimo de cálculos, los cuales proporcionan una información muy rápida e interesante en la industria; asà mismo la conversión de los datos proveÃdos por el dinamómetro en los parámetros usuales en dinamometrÃa convencional de hilo individual conduce a estimaciones solamente aproximados de estos últimos, que para algunos es suficiente para usos industriales. En la industria textil, los requisitos de resistencia y elongación de un hilo dependen principalmente de su uso final, tanto en trama y urdimbre, las fuerzas son...
4
artÃculo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El col morado (del latÃn morun, mora, fruto del moral) el color esta entre el rojo y el purpura, de la familia Brassica Oleracea, como datos técnicos mencionamos el proceso a seguir, se lleva la pesada de la materia prima previamente triturada se realiza la cocción con un volumen determinado de agua de proceso, durante un periodo de una a una hora y media, finalmente se enfrÃa para ser licuado o centrifugado para extraer el primer color, la torta o residuo solido se recupera para la obtención del fermento de vino de col morado y/o bebidas jarabeadas, tinturado de alimentos, etc. Al teñir, iniciamos preparando el baño con la relación de uno a veinte (relación de maquina), para cada muestra, la probeta tiene una capacidad de quinientos ml, se calcula el volumen de tinte y mordiente (limón y sal), posteriormente agitar hasta conseguir una buena humectación de manera que las probe...