Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huaytalla Galindo, Brenda Jossefin', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
En la actualidad el uso excesivo de los combustibles fósiles ha contribuido al calentamiento global y al agotamiento del recurso como suministro de energía. Ello ha generado que se empleen distintas fuentes alternativas de energía renovable que sean sosteniblemente amigables con el medio ambiente. Hoy en día se ha evidenciado que gran parte de la biomasa residual proveniente de las cosechas en las Sierra Peruana, contiene un alto porcentaje energético, el mismo que puede ser utilizado como fuentes de energía térmica o eléctrica. Un ejemplo de lo antes referido se da en gran parte de los pueblos andinos del Perú, los cuales desarrollan gran actividad agrícola como la siembra de papa, habas, maíz, trigo, etc., en donde generan grandes volúmenes de materia orgánica o biomasa residual que pueden ser aprovechados como uso energético. En este artículo, se presenta un análisis d...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la calidad del biol obtenido a partir de residuos ganaderos vacunos y lodos residuales de la industria pesquera, mediante los ensayos de germinación en semillas de maíz (Zea mays). Para ello, se diseñó un experimento con doce biodigestores conformando por un grupo control (50 % agua + 50 % estiércol) y tres tratamientos: T1 (25 % estiércol + 25 % lodo), T2 (37.5 % estiércol + 12.5 % lodo) y T3 (12.5 % estiércol + 37.5 % lodo). Tras quince semanas de fermentación, se realizaron los ensayos de germinación con los bioles resultantes, se aplicó concentraciones al 100 %, 10 % y 5 % en las semillas, evaluando el porcentaje de germinación (PG) y el crecimiento radicular (CR) durante un monitoreo de seis días. Los resultados mostraron que el pH del biol osciló entre 6.66 y 6.80, la conductividad eléctrica fluctuó entre 3.69 y...
3
artículo
This study presents the design and evaluation of a Sustainable Heating System (SHS) that uses agricultural and livestock residual biomass as an energy source to heat a thermal fluid. The stored energy is used to climatize a 1 m² prototype dwelling, specifically designed for high Andean regions where low temperatures pose a challenge for thermal comfort. The system consists of a network of copper pipes arranged in a coil, connected to a storage tank where biomass combustion takes place, powered by gas generated from an external biodigester. The prototype dwelling was constructed using thermal insulating materials, such as gypsum boards and sheep wool, to optimize heat retention. Three scenarios were evaluated: a dwelling without insulation, a dwelling with insulation, and a dwelling with insulation plus the heating system. Results showed that the complete system implementation allowed th...