Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huaripata Gutiérrez, Yojan Roberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
La educación universitaria es uno de los grandes pilares, que permite a las jóvenes formarse académicamente, en una profesión en la que desean desenvolverse y volcar todas sus habilidades; sin embargo, el rápido crecimiento de la demanda trae consigo, muchas desigualdades entre estudiantes de las grandes urbes y de los pueblos alejados y devienen en una tradición histórica de indicadores económicos que reflejan una situación alarmante que desencadena en una acepción llamada pobreza; al respecto, cabe mencionar que la Constitución Política del Perú en el Artículo 13, indica que la educación tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona; además en su Artículo 16, indica que es deber del Estado asegurar que nadie se vea impedido de recibir educación una adecuada por razón de su situación económica o de limitaciones mentales o físicas (Congreso Constituyente...
2
informe técnico
La educación universitaria es uno de los grandes pilares, que permite a las jóvenes formarse académicamente, en una profesión en la que desean desenvolverse y volcar todas sus habilidades; sin embargo, el rápido crecimiento de la demanda trae consigo, muchas desigualdades entre estudiantes de las grandes urbes y de los pueblos alejados y devienen en una tradición histórica de indicadores económicos que reflejan una situación alarmante que desencadena en una acepción llamada pobreza; al respecto, cabe mencionar que la Constitución Política del Perú en el Artículo 13, indica que la educación tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona; además en su Artículo 16, indica que es deber del Estado asegurar que nadie se vea impedido de recibir educación una adecuada por razón de su situación económica o de limitaciones mentales o físicas (Congreso Constituyente...
3
artículo
Desde que la OMS declaró el estado de alerta por la pandemia a nivel mundial producida por la COVID-19 y habiéndose demostrado que el principal medio de contagio se realizaba de persona a persona, no pasó mucho tiempo en el que el virus se extendió por todo el mundo, provocando como consecuencia de ello, cuarentenas largas y obligando al cierre de negocios y empresas que afectaron su operatividad. La presente investigación tuvo como objetivo exponer la problemática laboral en el contexto de la pandemia de la COVID-19; la investigación de enfoque cualitativo se sustentó en la metodología de revisión sistemática PRISMA y para el desarrollo del estudio se acudió a buscadores como SCIELO, SPRINGER LINK, PROQUEST y GOOGLE ACADÉMICO, dentro de los criterios para su delimitación se tomó revistas de los años 2020 – 2021, en el idioma español e inglés. Entre las principales co...