Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Huaraca Pacheco, Karen Beverly', tiempo de consulta: 0.72s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue caracterizar los residuos domiciliarios de la lo- calidad de Matucana. Se usó la metodología diseñada por Kunitoshi Sakurai y la Guía PIGARS reco- mendada por el MINAM. Los resultados del estudio evidencian que la generación per cápita es de 0,57 kg/hab/día y 2,60 ton/día; en cuanto a composición física, el mayor porcentaje de residuos está representado por la materia orgánica con 77,03 %, el material recuperable 19,99 % y el material no recuperable alcanza el 2,27 %. Se recomienda aprovechar el material orgánico en compost y humus e implementar un programa de segregación en la fuente para el material recuperable.
2
artículo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue caracterizar los residuos domiciliarios de la lo- calidad de Matucana. Se usó la metodología diseñada por Kunitoshi Sakurai y la Guía PIGARS reco- mendada por el MINAM. Los resultados del estudio evidencian que la generación per cápita es de 0,57 kg/hab/día y 2,60 ton/día; en cuanto a composición física, el mayor porcentaje de residuos está representado por la materia orgánica con 77,03 %, el material recuperable 19,99 % y el material no recuperable alcanza el 2,27 %. Se recomienda aprovechar el material orgánico en compost y humus e implementar un programa de segregación en la fuente para el material recuperable.
3
tesis de maestría
La presente investigación propone analizar la relación del nivel de transparencia corporativa en las empresas del sector banca y finanzas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima con los factores organizacionales: consejo de la administración (tamaño y participación femenina), estructura de la propiedad, comité de auditoría y características de la empresa (endeudamiento, tamaño, rentabilidad, edad) durante el ejercicio 2018. La investigación inicia con una revisión de la literatura de los modelos para determinar la medición del índice de transparencia corporativa, así como los conceptos de las dimensiones y las definiciones operacionales de los factores organizacionales que influyen en el ITC, además se identificaron las 33 empresas del sector bancario y financiero que cotizaron en la Bolsa de Valores de Lima en el año 2018. En el modelo de medición del índice de tran...
4
tesis de maestría
La presente investigación propone analizar la relación del nivel de transparencia corporativa en las empresas del sector banca y finanzas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima con los factores organizacionales: consejo de la administración (tamaño y participación femenina), estructura de la propiedad, comité de auditoría y características de la empresa (endeudamiento, tamaño, rentabilidad, edad) durante el ejercicio 2018. La investigación inicia con una revisión de la literatura de los modelos para determinar la medición del índice de transparencia corporativa, así como los conceptos de las dimensiones y las definiciones operacionales de los factores organizacionales que influyen en el ITC, además se identificaron las 33 empresas del sector bancario y financiero que cotizaron en la Bolsa de Valores de Lima en el año 2018. En el modelo de medición del índice de tran...
5
artículo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue caracterizar los residuos domiciliarios de la lo- calidad de Matucana. Se usó la metodología diseñada por Kunitoshi Sakurai y la Guía PIGARS reco- mendada por el MINAM. Los resultados del estudio evidencian que la generación per cápita es de 0,57 kg/hab/día y 2,60 ton/día; en cuanto a composición física, el mayor porcentaje de residuos está representado por la materia orgánica con 77,03 %, el material recuperable 19,99 % y el material no recuperable alcanza el 2,27 %. Se recomienda aprovechar el material orgánico en compost y humus e implementar un programa de segregación en la fuente para el material recuperable.