Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Huancas Correa, Diana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo proponer criterios de diseño para vías de bajo tráfico a nivel de la rasante, con el fin de optimizar los costos, al mismo tiempo que enfatiza que el aumento de la infraestructura vial es una de las bases fundamentales en las actividades económicas, creando un producto agregado para garantizar mejores niveles de vida en zonas rurales. Por esta razón, se tuvo un enfoque de investigación mixta (cuantitativa - cualitativa), de tal forma que se realizó el análisis y comparación de las normas nacionales e internacionales para posteriormente definir una propuesta de diseño para la sección transversal y superficie de rodadura a fin de mejorar los criterios al elaborar y ejecutar un proyecto de caminos rurales. Según, el Sistema Nacional de Carreteras (SINAC) existe un 85% de carreteras rurales, las cuales presentan un IMD < 200 veh/día;...
2
tesis de grado
En el presente artículo se realizará una revisión de investigaciones existentes en el Perú sobre el impacto del número de golpes y su influencia en el ensayo de próctor modificado y relacionar las densidades secas máximas de un suelo granular con la mejor humedad posible, La norma ASTM D-1557 establece que a los 56 golpes mediante el método C se obtiene la máxima densidad seca y el óptimo contenido de humedad eliminando fuerzas de fricción y el acomodo de partículas generado por su propio peso. Esta Norma ha sido adaptada a los suelos peruanos estableciendo indicadores para el desarrollo del ensayo próctor modificado. En Nuestro País se han encontrado investigaciones realizadas a suelos granulares las cuales concluyen que a los 56 golpes no se obtiene la máxima densidad ni el óptimo contenido de humedad, representados en una curva de compactación dichos parámetros de es...