Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Huamán Muñante, José', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
A 22-year-old female patient, with 2-month disease time, presented with epiphora, mild conjunctival erythema and pruritus in the right eye. A small greenish-colored tumor appeared at the level of the internal canthus associated with mild bipalpebral edema. The edema progresses limiting the vision in said eye, associating the protrusion of the right eyeball. An anatomopathological study of the nasosinusal tumor was performed, presenting hyperchromatic cellular nests with an infiltrative aspect and the immunohistochemical study concluded as embryonic rhabdomyosarcoma. Chemotherapy was performed.
2
artículo
Se presenta el casode una mujer que fue sometida a amputación parcial del primer dedodel pie derecho y que21 meses mástarde notó la aparición de lesiones tumorales en el miembro inferior derecho, en el párpado superior derecho, en la axiladerecha y enlasmamas. El estudio histológico confirmó quese trataba demetástasis deunmelanoma maligno.
3
artículo
 Brucellosis is a public health problem due to non-pasteurization of dairy products, with neurobrucellosis (NB) being the least common and most lethal presentation. We show the case of an 85-year-old woman who developed fever, headache and consciousness alteration. The physical examination showed motor disturbance. Serum agglutination and Bengal Rose tests were positive. Brain MRI showed ischemic lesions likely associated with vasculitis in pons, medulla oblongata and cerebellar hemispheres. The patient showed no improvement with antibiotic therapy and passed away. We emphasize the importance of suspecting NB in every febrile patient with neurological symptoms, in an endemic area like ours, for early detection and timely treatment that decreases morbidity and mortality.
4
artículo
Se presenta el casode una mujer que fue sometida a amputación parcial del primer dedodel pie derecho y que21 meses mástarde notó la aparición de lesiones tumorales en el miembro inferior derecho, en el párpado superior derecho, en la axiladerecha y enlasmamas. El estudio histológico confirmó quese trataba demetástasis deunmelanoma maligno.
5
artículo
 Brucellosis is a public health problem due to non-pasteurization of dairy products, with neurobrucellosis (NB) being the least common and most lethal presentation. We show the case of an 85-year-old woman who developed fever, headache and consciousness alteration. The physical examination showed motor disturbance. Serum agglutination and Bengal Rose tests were positive. Brain MRI showed ischemic lesions likely associated with vasculitis in pons, medulla oblongata and cerebellar hemispheres. The patient showed no improvement with antibiotic therapy and passed away. We emphasize the importance of suspecting NB in every febrile patient with neurological symptoms, in an endemic area like ours, for early detection and timely treatment that decreases morbidity and mortality.
6
artículo
Mujer de 87 años de edad, con siete meses de dolor progresivo en la región axilar derecha, irradiado hacia el brazo, más parestesias y disestesias, limitación de la abducción del hombro y disminución de la fuerza muscular del miembro.
7
artículo
Mujer de 87 años de edad, con siete meses de dolor progresivo en la región axilar derecha, irradiado hacia el brazo, más parestesias y disestesias, limitación de la abducción del hombro y disminución de la fuerza muscular del miembro.
8
artículo
37-year-old female patient who was admitted in poor general condition with altered consciousness and pleural effusion. Five months before admission, she had severe and recurrent epigastric pain, dyspepsia, weight loss and night sweats. She was diagnosed with gastritis and prescribed with relief drugsA slight improvement and the symptoms persisted. Imaging, histopathological and immunohistochemistry studies led to the diagnosis of diffuse large cell B non-Hodgkin lymphoma gastric primary germinal center phenotype. The patient was on cyclophosphamide, doxorubicin, vincristine and prednisone, plusrituximab. The evolution was favorable.
9
tesis de grado
El Melanoma Maligno Acral (MMA) lentiginoso es una de las 4 variedades clínicas del melanoma maligno. Ocurre en 2-8% de pacientes blancos y es el tipo predominante en afro caribeños y orientales (35-60%). El tumor se encuentra particularmente en los dedos y sitios que soportan peso. La variante subungueal afecta mas comúnmente el primer dedo del pie y la mano, constituyendo el 2% de todos los melanomas cutáneos. Un factor que dificulta el diagnóstico correcto de la variedad clínica del melanoma es el tiempo de enfermedad, ya que los casos localmente avanzados no permiten distinguir claramente su historia natural. El MM es una de las patologías que tiene el mayor retardo en el diagnóstico y en la mayoría de los casos esto sería atribuible al retraso en la búsqueda de atención médica por el paciente, por lo cual es importante reconocer signos y síntomas que advertidos oportun...
10
artículo
Neurofibromatosis type 1 is a dominant autosomal disease caused by mutation of the neurofibrin gene located in chromosome 17q11.2. This disease presents a variety of clinical manifestations and predisposition to develop tumors, leading to high mortality. We report the case of a patient with neurofibromatosis type 1 diagnosis who developed a malignant tumor of peripheral nerve sheath and colon cancer. The authors review the literature as well as the clinical factors, imaging and histological features associated to neurofibromas malignant transformation.
11
artículo
Mujer de 74 años, con antecedente de hipertensión arterial de tratamiento irregular, que ingresó con una semana de tos productiva y astenia por anemia sintomática de etiología megaloblástica. Negó haber presentado dolor torácico o precordial en algún momento. El examen físico no mostró signos importantes. En la radiografía de tórax inicial se halló una silueta mediastinal ensanchada con dilatación del botón aórtico, desplazamiento de la tráquea de la línea media, calcificación aórtica desplazada y elevación del hemidiafragma izquierdo (Figura 1). La tomografía con contraste evidenció un aneurisma sacular en el cayado aórtico y la primera porción de la aorta descendente con un trombo mural (Figura 2), lo cual se confirmó con ecocardiografía transtorácica y transesofágica.
12
artículo
Mujer de 74 años, con antecedente de hipertensión arterial de tratamiento irregular, que ingresó con una semana de tos productiva y astenia por anemia sintomática de etiología megaloblástica. Negó haber presentado dolor torácico o precordial en algún momento. El examen físico no mostró signos importantes. En la radiografía de tórax inicial se halló una silueta mediastinal ensanchada con dilatación del botón aórtico, desplazamiento de la tráquea de la línea media, calcificación aórtica desplazada y elevación del hemidiafragma izquierdo (Figura 1). La tomografía con contraste evidenció un aneurisma sacular en el cayado aórtico y la primera porción de la aorta descendente con un trombo mural (Figura 2), lo cual se confirmó con ecocardiografía transtorácica y transesofágica.
13
artículo
Se presenta el caso de un varón de 43 años, con diagnóstico de diabetes mellitus, insuficiencia cardiaca, pigmentación de piel, cirrosis hepática, y de hemocromatosis hereditaria confirmada por biopsia hepática. El objetivo de esta publicación es tener presente como diagnóstico diferencial a la hemocromatosis ante un paciente en la edad media de la vida con varias patologías y órganos involucrados.
14
artículo
Mujer de 21 años, procedente de Camisea, Cusco, con dos semanas de debilidad muscular progresiva que llegó inclusive a la falla ventilatoria, elevación extrema de crantina fosfocinasa sérica total, patrón miopático en la electromiografía y con presencia de necrosis masiva sin infiltrado inflamatorio en la biopsia muscular. La paciente mejoró clínica y por losestudios de laboratorio con el tratamiento inmunosupresor.
15
artículo
Mujer de 21 años, procedente de Camisea, Cusco, con dos semanas de debilidad muscular progresiva que llegó inclusive a la falla ventilatoria, elevación extrema de crantina fosfocinasa sérica total, patrón miopático en la electromiografía y con presencia de necrosis masiva sin infiltrado inflamatorio en la biopsia muscular. La paciente mejoró clínica y por losestudios de laboratorio con el tratamiento inmunosupresor.