1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo general: Determinar la medida en la que el recibir tratamiento paliativo mejora la calidad de vida de pacientes con cáncer terminal del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2019. Las neoplasias malignas conforman una de las principales causas de morbilidad y mortalidad alrededor del mundo, la actualización de datos de GLOBOCAN (Cáncer today 2018) reporta alrededor de 18 millones de nuevos casos y 9.5 millones de defunciones asociados a esta patología. En Latinoamérica la Organización Mundial de la Salud (OMS), calcula que al menos 4 millones de pacientes por año, se verían beneficiados de recibir atención paliativa, y se proyecta que la demanda seguirá en ascenso; sin embargo, solo el 1% de estos lo recibe. La atención paliativa es fundamental para lograr una cobertura universal en salud y los objetivos para el desarrollo sostenible.La sociedad americana de oncología c...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
37-year-old female patient who was admitted in poor general condition with altered consciousness and pleural effusion. Five months before admission, she had severe and recurrent epigastric pain, dyspepsia, weight loss and night sweats. She was diagnosed with gastritis and prescribed with relief drugsA slight improvement and the symptoms persisted. Imaging, histopathological and immunohistochemistry studies led to the diagnosis of diffuse large cell B non-Hodgkin lymphoma gastric primary germinal center phenotype. The patient was on cyclophosphamide, doxorubicin, vincristine and prednisone, plusrituximab. The evolution was favorable.