Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Huamán, Gian', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia del uso de corticoides en pacientes atendidos en la botica Kc Pharma, Urbanización Covicorti, Trujillo. Setiembre - Diciembre 2020. La investigación corresponde a un estudio de diseño no experimental de nivel descriptico con enfoque cuantitativo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 356 pacientes mayores de 18 años a quienes se les aplicó una encuesta sobre el uso de corticoides. El análisis y procesamiento de los datos se realizaron mediante tablas de frecuencia porcentual. Con respecto a los patrones del uso de corticoides se obtuvo que la inflamación de garganta fue el antecedente mórbido más frecuente obteniendo un 28%, la forma farmacéutica de mayor uso fueron las tabletas con un 51% y el medicamento con mayor consumo fue la dexametasona con el 36%, y la fuente de recomendación al uso de cor...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la prevalencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos, identificando la prevalencia y los patrones de uso del consumo de antiinflamatorios no esteroideos en pacientes atendidos en la botica Namoc, la Esperanza, Trujillo entre junio a agosto del 2021. Esta investigación corresponde a un estudio de diseño no experimental de nivel descriptico con enfoque cuantitativo de corte transversal. Participando 272 pacientes mayores de 18 años, de ambos sexos, a quienes se les aplicó una encuesta sobre el consumo de antiinflamatorios no esteroideos. En relación a los resultados obtenidos, el 31% de los encuestados presenta dolor de garganta según el antecedente mórbido más frecuente, las tabletas o capsulas la forma farmacéutica más utilizada con un 46%, el antiinflamatorio no esteroideo más consumido fue el ibuprofe...
3
tesis de grado
La presente investigación busca demostrar como las estrategias comunicativas que se aplican en una marca influyen en el consumo de los clientes de una empresa. La problemática formulada fue: ¿Cuál es el impacto de las estrategias de comunicación en el nivel de información sobre la seguridad en el trabajo en los clientes de SSERVISMUL en Pacasmayo y Trujillo? Respecto a la hipótesis, se planteó que las estrategias de comunicación tienen un impacto medianamente significativo en el nivel de información sobre la seguridad en el trabajo en los clientes de SSERVISMUL en Pacasmayo y Trujillo. Este estudio ha sido aplicado en la empresa industrial SSERVISMUL S.R.L y se consideró una población total de 04 clientes corporativos más frecuentes donde la muestra probabilística fue de 80 clientes-usuarios. El diseño empleado en esta investigación fue de tipo descriptivo correlacional c...
4
artículo
Las cardiopatías congénitas son las malformaciones congénitas más frecuentes a nivel mundial y representan una de las principales causas de muerte neonatal, además de requerir el uso importante de recursos humanos y financieros para los sistemas de salud. El presente documento tiene como finalidad respaldar la implementación del tamizaje neonatal de cardiopatías congénitas críticas usando la oximetría de pulso de acuerdo a las diferentes altitudes geográficas en el Perú. Esta tecnología es ampliamente usada a nivel mundial, tiene moderada sensibilidad, pero excelente especificidad y costo-efectividad. En muchas latitudes ha llevado a una mejor sobrevivencia en este grupo de pacientes, así como en la población neonatal en general, ya que su uso detecta tempranamente sepsis, neumonías y otros problemas que afectan la oxigenación del neonato. El tamizaje neonatal de cardiop...
5
artículo
Las cardiopatías congénitas son las malformaciones congénitas más frecuentes a nivel mundial y representan una de las principales causas de muerte neonatal, además de requerir el uso importante de recursos humanos y financieros para los sistemas de salud. El presente documento tiene como finalidad respaldar la implementación del tamizaje neonatal de cardiopatías congénitas críticas usando la oximetría de pulso de acuerdo a las diferentes altitudes geográficas en el Perú. Esta tecnología es ampliamente usada a nivel mundial, tiene moderada sensibilidad, pero excelente especificidad y costo-efectividad. En muchas latitudes ha llevado a una mejor sobrevivencia en este grupo de pacientes, así como en la población neonatal en general, ya que su uso detecta tempranamente sepsis, neumonías y otros problemas que afectan la oxigenación del neonato. El tamizaje neonatal de cardiop...
6
artículo
Las cardiopatías congénitas son las malformaciones congénitas más frecuentes a nivel mundial y representan una de las principales causas de muerte neonatal, además de requerir el uso importante de recursos humanos y financieros para los sistemas de salud. El presente documento tiene como finalidad respaldar la implementación del tamizaje neonatal de cardiopatías congénitas críticas usando la oximetría de pulso de acuerdo a las diferentes altitudes geográficas en el Perú. Esta tecnología es ampliamente usada a nivel mundial, tiene moderada sensibilidad, pero excelente especificidad y costo-efectividad. En muchas latitudes ha llevado a una mejor sobrevivencia en este grupo de pacientes, así como en la población neonatal en general, ya que su uso detecta tempranamente sepsis, neumonías y otros problemas que afectan la oxigenación del neonato. El tamizaje neonatal de...