1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo. Conocer y analizar como las técnicas operatorias de apendicectomía convencional (AA) y laparoscópica (AL) influyen en las complicaciones post operatorias en los pacientes apendicectomizados del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, en el año 2013. Materiales y métodos. Estudio no experimental, descriptivo correlacional, retrospectivo, transversal. Revisión de historias clínicas de todos los pacientes apendicectomizados. El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS 22, usando Chi cuadrado y pruebas de Odds Ratio. Resultados. Se incluyeron en este estudio un total de 280 pacientes (AA 214 y AL 66 pacientes). En la investigación se encontró mayores complicaciones post operatorias en cirugía convencional (87,50%) que en la cirugía laparoscópica (12,50%). De los pacientes con complicaciones post operatorias; el 82% presentó un tiempo pre operatorio ...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo. Conocer y analizar como las técnicas operatorias de apendicectomía convencional (AA) y laparoscópica (AL) influyen en las complicaciones post operatorias en los pacientes apendicectomizados del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, en el año 2013. Materiales y métodos. Estudio no experimental, descriptivo correlacional, retrospectivo, transversal. Revisión de historias clínicas de todos los pacientes apendicectomizados. El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS 22, usando Chi cuadrado y pruebas de Odds Ratio. Resultados. Se incluyeron en este estudio un total de 280 pacientes (AA 214 y AL 66 pacientes). En la investigación se encontró mayores complicaciones post operatorias en cirugía convencional (87,50%) que en la cirugía laparoscópica (12,50%). De los pacientes con complicaciones post operatorias; el 82% presentó un tiempo pre operatorio ...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objective: To evaluate the skills achieved by the undergraduate medical student in performing an open appendectomy and purse string in the simulation model created, to evaluate the degree of satisfaction of its use and to determine its costs. Method: Pre-experimental, prospective and longitudinal study. The skills achieved by 24 undergraduate medical students in performing an open appendectomy and purse string in the simulator were evaluated using the OSATS (Objective Structured Assessment of Technical Skills) through virtual teaching. A survey was conducted to the students to evaluate the simulator and its costs were determined. Results: There was a significant increase in the OSATS of the skills achieved, from 7 (pre-test) to 26 ± 5.71 points (final post-test) (p = 0.0001) and reduction in the operative time from 12 ± 3.81 minutes (first post-test) to 8 ± 2.02 minutes (final post-te...